30/03/2023

Economía

El Banco Central de Bolivia establece la venta de dólares por medio de fichas


El objetivo de esta modalidad permitirá según el Banco, “optimizar los tiempos". La divisa estadounidense se otorgará a cuenta gota, ante la alta demanda.





El pánico se apoderó de Bolivia  ante el aumento de precios internacionales, la caída de las exportaciones y el mayor gasto público para apuntar la economía. Es así que decenas de  personas que hacen filas en agencias del Banco Central de Bolivia (BCB), denuncian que esta entidad financiera estaría programando las ventas del dólar hasta abril y mayo con fichas.





LEER MÁS: Pobladores  de La Paz denunciaron que encontraron el  cadáver de un extraterrestre





El Banco Central de Bolivia (BCB) estableció un sistema de fichas para la venta programada de dólares. Ante esto, las autoridades emitieron un comunicado, debido la alta demanda. “Con el objetivo de atender de manera eficiente y ordenada la venta directa de dólares estadounidenses, ha implementado un mecanismo que permite optimizar los tiempos de espera del público demandante, a partir de la otorgación de fichas de atención”, expresa el documento.









El pasado 6 de marzo, cuando comenzó la venta directa a través del Banco Unión S.A.  el cual , no ha interrumpido en ningún momento la atención en los días y horarios establecidos para este propósito, a saber: de lunes a viernes de 7:00 a 21:00 y los sábados de 8:00 a 13:00 horas.





LEER MÁS: Un grupo de migrantes venezolanas luchan en Perú contra la Xenofobia





“La otorgación de fichas responde al objetivo de optimizar los tiempos que toma cumplir con la debida diligencia exigida para toda transacción financiera de este tipo en el sistema financiero nacional”, remarca. Asimismo, señala que se realizará en el marco de la normativa vigente de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF).









En estos días, decenas de personas se reúnen desde temprano para hacer filas en las inmediaciones del BCB, por lo que debieron  reprogramar la venta de dólares para abril y mayo, según la cantidad que demande el usuario. No obstante, además de esperar durante horas, los funcionarios bancarios  señalaron que podrán ser atendidos en abril, si es que requieren un monto menor a 10.000 dólares y en mayo en caso de que necesiten una cifra superior a 10.000 dólares.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades