20/08/2024

Política

EE.UU sanciona a expresidente haitiano por tráfico de drogas

El Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció sanciones contra el expresidente de Haití Michel Joseph Martelly a quien acusó de colaborar con el tráfico de drogas hacia los EE.UU.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), un organismo que depende del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, anunció sanciones contra el expresidente de Haití Michel Joseph Martelly (2011-2016) a quien acusó de utilizar su posición para facilitar el tráfico de drogas hacia EE.UU, además de colaborar con las operaciones de lavado de dinero de las bandas involucradas en el narcotráfico.

"Numerosos líderes políticos y empresariales en Haití han estado involucrados en el tráfico de drogas y tienen vínculos con las pandillas responsables de la violencia que ha desestabilizado el país. Estados Unidos está comprometido con la promoción de la rendición de cuentas y la construcción de un futuro más próspero, democrático y seguro para todos los haitianos", indicaron desde el Departamento de Estado.

LEE MÁS: Panamá deporta 29 migrantes en marco de acuerdo con suscripto con EE.UU

Concretamente, la Oficina de Control de Activos Extranjeros acusó a Martelly de estar implicado en el lavado de dinero proveniente del narcotráfico, de haber colaborado con narcotraficantes haitianos y de haber apoyado a múltiples pandillas de Haití. El exmandatario ya había sido sancionado anteriormente por el Gobierno de Canadá durante el 2022.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

Persecución en Venezuela: aumentan las detenciones secretas y sin defensa bajo el régimen de Nicolás Maduro

4 de noviembre de 2025

Organizaciones de derechos humanos denunciaron un incremento de las detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas en Venezuela. Las fuerzas de seguridad del régimen de Nicolás Maduro actúan sin informar a las familias ni permitir la defensa legal, en un contexto de creciente represión y censura.

Política

Subscribite para recibir todas nuestras novedades