17/10/2022

Política

Duro debate entre los candidatos de Brasil: acusaciones, denuncias y hasta insultos


Jair Bolsonaro y Lula Da Silva, se enfrentaron nuevamente, previo a las elecciones del 30 de octubre. Según sondeo de QUAEST, el actual presidente, fue el claro ganador del debate con un 61% de las preferencias.  





El primer debate, para la segunda vuelta del 30 de octubre  en Brasil, tuvo lugar el domingo a las 20 horas. En el mismo, contó con la presencia del actual presidente Jair Bolsonaro, por el Partido Libertario (PL),  y del ex mandatario Luiz Inácio Lula Da Silva, del Partido de los Trabajadores (PT). En la que fue una noche de fuego cruzado, desacuerdos y hasta insultos.





Por otro lado, el debate iniciado por Lula, quien desde un inicio calificó al gobierno de Bolsonaro como "un diminuto dictador" y "el rey de las noticias falsas y la estupidez". Asimismo, los primeros minutos giraron en torno a la situación sanitaria y el abordaje de la pandemia, por lo que el candidato del PT, apuntó desde un inicio contra su adversario. Ante esto, el candidato por la reelección, defendió su administración durante la crisis sanitaria.





A menos de dos semanas para el balotaje, los candidatos se presentaron a un nuevo debate electoral.




“El hecho es que su negligencia aseguró que 680.000 personas murieran, más de la mitad de las cuales podrían haberse salvado”, le expresó Lula a Bolsonaro, apuntando a que las medidas de contención del coronavirus y los esfuerzos de vacunación causaron indignación mundial. Asimismo, no conforme con lo anterior apunto sobre el medio ambiente, “No mostraste respeto por la Amazonía, ninguno en absoluto”, dijo Lula, para posteriormente prometer crear un ministerio para los pueblos nativos si es elegido. “Vamos a ganar estas elecciones para cuidar la Amazonía y prohibir la invasión de tierras indígenas y la minería ilegal”.





No obstante, Bolsonaro no tardó en contraatacar, tras el dicho de candidato que hasta el momento y que según las encuestas, lleva la delantera. “Eres una vergüenza nacional”, declaró Bolsonaro durante el debate, el cual se realizó en la ciudad más grande São Paulo, Brasil. asegurándole que el país había comenzado con la vacunación desde el 2021, salvando a "millones de vidas". Ante esto, lo acusó de “coquetear” con los líderes de Nicaragua y Venezuela, Daniel Ortega y Nicolás Maduro. Pero Lula rechazó esas acusaciones y afirmó que fue Bolsonaro, un exsoldado conocido por celebrar a dictadores como el general chileno Augusto Pinochet, quien representó una amenaza para la democracia de Brasil.





Un debate con agresiones cruzadas.




“Mi oponente es básicamente el mentiroso más desvergonzado que existe”, dijo Lula. “Yo soy el que defiende la democracia y la libertad, mucho más que este diminuto dictador… Quiero gobernar este país democráticamente como lo he hecho dos veces antes”, dijo el exdirigente sindical, haciendo referencia a su gobierno que duró desde el 2003 a 2010.





Cabe señalar que, según las encuestas Lula tiene la delantera, tanto es así que se esperaba su victoria en primera vuelta. Sin embargo, esto no pudo ser dado que el candidato del PR consiguió el  43%, mientras que el representante del PL, el 37%. quedando la elección postergada para el próximo 30 de octubre.





Lula se enojó con su ayudante.




No obstante, el debate concluyó con ambos candidatos expresando sus posturas, dejando firmes sus ideas políticas. Aunque, tras concluida la transmisión, la tensión aún era parte del set. Puesto que, tras de cámaras se supo que Bolsonaro tuvo mejor desempeño que Lula; ante esto, este último se enojó con uno de los ayudantes del set y le dijo: "Você não sabe porr* nenhuma" (Tú no sabes una m*). Sin darse cuenta de que había quedado grabado.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades