09/05/2023

Comunidad

Duelo en Perú, tras la recuperación de los cuerpos de los 27 mineros desaparecidos


El pasado sábado una explosión en una mina de Arequipa se cobró la vida de 27 trabajadores. En las últimas horas recuperaron los cuerpos de los mineros desaparecidos.





Tras la recuperación de los cuerpos de los 27 trabajadores que fallecieron tras desatarse el pasado sábado 6 de mayo, el país se viste luto. En lo que se convirtió en una de las peores tragedias de la historia de Perú. Luego de que un incendio en el socavón de una mina en la región de Arequipa, en el sur peruano, le costara la vida a varios trabajadores.





LEER MÁS: El fin del Título 42 no será un alivio para los migrantes en la frontera de México





Los cuerpos fueron rescatados por equipos de la Policía Nacional del Perú (PNP), informaron este lunes fuentes oficiales.  Entre tanto, el Ministerio Público de Arequipa informó a la agencia oficial Andina que el fiscal Giovanni Mattos, de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de la provincia de Condesuyos, el rescate de las víctimas mortales concluyó a las 22:50 horas del pasado domingo 07 de mayo.









Agregó que en las labores también participó el fiscal Neyll Saul Gamero, de la Fiscalía Mixta de la provincia de Castilla, y que las operaciones fueron realizadas por un numeroso contingente policial que llegó hasta la remota zona montañosa en la que se ubica la mina Yanaquihua, en la provincia arequipeña de Condesuyos.





LEER MÁS: El gobernador de Florida le niega la compra de terrenos a ciudadanos chinos





Según la información oficial, los cuerpos fueron trasladados a la morgue central de la ciudad de Arequipa, a más de mil kilómetros de Lima, donde se realizó la necropsia que ordena la ley, antes de entregarlos a sus familiares. Cuyos resultados certificaron que los trabajadores murieron por la inhalación de monóxido de carbono. Por su parte, el fiscal de Condesuyos Giovanni Mattos detalló que en la zona se realizó la inspección criminalística, y se tomarán las declaraciones a los representantes de la empresa contratista y de la minera, entre otras diligencias que forman parte de la investigación.









Asimismo, precisó que el trabajo de recuperación de los cuerpos se dificulto porque los equipos de rescate debieron esperar que se despejen los gases tóxicos en la zona. El derrumbe de la mina se debería a un cortocircuito que generó un incendio. La Policía tuvo que recuperar los cuerpos sin vida de entre los escombros, mientras que otros 175 trabajadores pudieron ser evacuados.





LEER MÁS: Denuncian contagios de VIH y escabiosis en las cárceles de El Salvador





Cabe señalar que, este es el sexto accidente mortal registrado en lo que va de año en minas formales de Perú, donde este sector aporta el 10 % del PIB. Puesto que, según datos oficiales, del Ministerio de Energía y Minas, entre enero y abril de 2023 hubo 5 accidentes que causaron la muerte de 5 personas debido a derrumbes, choques contra objetos móviles y contacto con sustancias u objetos ardientes, entre otras causas.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades