11/03/2023
La Aduana del puerto de Montevideo, Uruguay, junto a la división de Inteligencia de Prefectura logró incautar un contenedor con cientos de kilos de municiones. Entre las cuales, se incluían calibres militares, que fueron secuestrados el martes por la tarde. Un ciudadano alemán y otro suizo fueron imputados por incautación munición y armas, lo que corresponde ahora a la Fiscalía investiga el destino de esta mercadería que llegó desde Hamburgo.
Ante esto, la Justicia de Uruguay imputó a dos hombres por un delito de tráfico internacional de armas de fuego, tras el hallazgo y la incautación en el Puerto de Montevideo de un cargamento con una gran cantidad de municiones. En cuanto a los implicados, fueron imputados por un delito de tráfico internacional de armas de fuego, municiones, explosivos y otros materiales relacionados, en concurso formal con un delito de contrabando y se les dispuso como medida cautelar la prisión preventiva por un plazo de 100 días.
El cargamento contenía una gran cantidad de balas -algunas de estas con calibres militares-, que, según informó la Dirección Nacional de Aduanas de Uruguay. La cual, detallaron pertenecía a un ciudadano alemán, fue hallado en dos contenedores en el Puerto de Montevideo. El operativo se llevó a cabo tras una investigación basada en análisis de riesgo que incluyó la revisión de los mencionados contenedores en un escáner y luego la apertura de estos.
No obstante, el personal de Inteligencia comenzó a investigar y realizó un allanamiento en el barrio Beverly Hill en Punta del Este, en la casa propiedad del ciudadano alemán. Allí se hallaron más contenedores también con varias municiones. El resultado fue la incautación de una gran cantidad de municiones vivas, incluyendo calibres militares y puntas huecas, pólvora, vainas para rellenos, miras telescópicas y artículos de vestimenta militar, indicó la Dirección Nacional de Aduanas en un comunicado. Como así también, encontraron bebidas alcohólicas, cigarrillos, habanos y medicamentos.
Entre tanto, la fiscalía uruguaya, mantiene la hipótesis de que las municiones y armas incautadas eran para colocar en el mercado negro de Uruguay. El alemán, de 68 años, dijo ser coleccionista , que tenía el carné vencido desde 2019 y además, según fuentes del caso, las vainas que tenía no coincidían con las armas que le hallaron y no es normal tener todo ese acopio de municiones.
Aunque, el suizo, declaró que venía a Uruguay porque tenía un contrato de trabajo con UPM y que no sabía que trasladaba lo que hallaron. Con ambos en prisión preventiva la fiscalía continuará con la investigación del caso.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.