23/12/2022

Comunidad

Desaparición dos mujeres ecuatorianas en la travesía en la Selva del Darién


Ambas buscaban llegar a los Estados Unidos, sin embargo durante el recorrido se separaron del grupo y no se volvió a  saber de ambas. Las desaparecidas viajaban junto a tres integrantes de su familia.





Según reportó la organización 1800Migrante, dos mujeres ecuatorianas, desaparecieron en la Selva del Darién, mientras éstas trataban de cruzar el río a bordo de una lancha, ésta se volcó y las únicas que no aparecieron fueron ellas dos.  Ambas, viajaban rumbo a los Estados Unidos, junto con otros tres miembros de la familia Pincay Toaza tras partir desde Guayaquil  a pie, rumbo hacia el norte.





LEER MÁS: Exclusivo: Tras un fin de año agitado, Arequipa convoca a marchar por la paz





Hasta donde supo la organización, que brinda asistencia y asesoría jurídica a los migrantes, este grupo familiar viajaba por su cuenta, sin coyotes (como se conoce a los traficantes de migrantes). La familia tuvo un trayecto tranquilo hasta la selva. Allí, al intentar cruzar por el puerto de Necoclí, al norte de Colombia, empezaron los primeros inconvenientes. Puesto que se habían retrasado mucho y rápidamente se quedaron sin alimento.





Muchas familias buscan iniciar una nueva vida en el extranjero.




Según supo 1800Migrantes, estuvieron tres días sin comida, mientras cruzaban el Darién. Algo que ocurre con frecuencia, pero no es recomendado para este tipo de travesías, dado que este es considerado uno de los más peligrosos del mundo. Esto pudo haber producido que las mujeres se debilitaran en incluso enfermaran, haciéndose más difícil, para ellas, esta travesía y poder llegar al control fronterizo panameño.





LEER MÁS: Lacalle Pou  mandó a espiar a su ex esposa, un medio lo hizo público y lo censuró





 “Los cruzadores del río tenían una lancha pequeña… El operador realizó una mala maniobra contra corriente y se volteó la lancha, todos desaparecieron en el río, pero algunos pudieron ser rescatados”. Establecieron desde la organización. El hecho ocurrió el 6 de diciembre, pero se conoció el 22 de diciembre y en ese lapso al menos cinco mujeres desaparecieron. Además de que, no lograron recuperar los cuerpos de tres mujeres que se ahogaron y otras dos siguen desaparecidas.





Según reportó,  1800Migrantes, una de las fallecidas fue identificada como Sonia Pincay Toaza, de 52 años y madre de cinco hijos. Su cuerpo fue trasladado a una morgue de Panamá y, luego de que su familiar recaudará el dinero necesario, fue trasladado hacia Guayaquil, Ecuador, donde su familia espera darle sepultura.





LEER MÁS: Polémico: Un activista de Guatemala habló tras la condena de la fiscal Virginia Laparra 





Miles de migrantes atraviesan la selva rumbo a los Estados Unidos.




En cuanto a las ecuatorianas desaparecidas, fueron identificadas como Teresa Pincay Toaza, de 62 años, viuda y madre de cuatro hijos, todos mayores de edad. Teresa era comerciante informal y buscaba llegar a los Estados Unidos para tener mejores oportunidades. La segunda mujer es Yamileth Rodriguez Pincay, de 20 años que estudiaba en la Universidad de Guayaquil, quien quería estudiar  ingeniería industrial.





Según le comentó, Miriam Pincay, madre de Yamileth, a 1800Migrantes que si ella hubiera conocido los riesgos a los que se enfrentaba su hija, no le hubiera permitido viajar: “Mi hermano y cuñado fueron hasta la fiscalía del Darién para pedir ayuda y buscar a mi hija y hermana, pero les dijeron que era muy peligroso ir a buscarlas en las comunas río arriba porque es tierra de indígenas, que a ellos no les gusta que entren en sus territorios y que no podían ayudarlos”, estableció la mujer, quien solo quiere recuperar a su joven hija.





LEER MÁS: Juan Guaidó dejó de ser una imagen fuerte para la oposición venezolana





Cabe señalar que, tal como estableció el director ejecutivo de 1800Migrantes,William Murillo, la familia, "salió sin coyoteros, sin planificación, fueron a la aventura y están pagando un altísimo precio por desconocer los peligros que representa un viaje irregular”.  En estos momentos sus familiares piden ayuda para dar con ellas.





La travesía es mortal para muchos.




Entre tanto, la organización, estableció que hasta el momento se han reportado 16 migrantes muertos y 15 desaparecidos durante  2022. De los cuales, 5 son menores de edad que perecieron en el naufragio sucedido en aguas mexicanas el pasado 18 de noviembre. Asimismo, las cifras oficiales del gobierno panameño, en el 2022, más de 21.000 ecuatorianos atravesaron la Selva del Darién. En el 2021, solo 300 cruzaron.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades