11/03/2023

Política

Denunciaron al gobierno de El Salvador ante la CIDH por violaciones a los derechos humanos


Una organización presento la queja ante el organismo internacional, durante la jornada del viernes. Las acusaciones corresponde al reclamo por “la violación sistemática” de derechos de 66 personas detenidas durante su estrategia ofensiva contra las pandillas.





La denuncia fue presentada por la organización Cristosal en representación de las 66 personas, que pertenecen a “comunidades organizadas del Bajo Lempa”, una zona ubicada en la parte sureste del país, indicó un comunicado dicha asociación.





LEER MÁS: Hombres armados atentaron contra la directora de la cárcel de mujeres de Guayaquil





Asimismo, la organización Cristosal, señalo que esas personas, que actualmente están recluidas, fueron detenidas en distintas fechas durante el régimen de excepción por medio del cual el gobierno del presidente Nayib Bukele impulsa una “guerra” contra las peligrosas pandillas criminales.









El régimen de excepción, que a fines de este mes cumpliría un año de vigencia, es una medida establecida por el Gobierno salvadoreño, que permite arrestos sin orden judicial. La cual, se instauró en respuesta a una escalada homicida que cobró la vida de 87 personas del 25 al 27 de marzo de 2022.





LEER MÁS: Dylan Ahumada, el joven lomense que lo dejó todo para triunfar en el boxeo mexicano





Desde entonces han sido detenidas más 64.500 personas, la mayoría presuntos pandilleros, aunque, desde diversos organismos dichos métodos implementados por el gobierno de Bukele han sido cuestionados, entre los que sed estacan Human Rights Watch (HRW) y por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.









“Los casos los hemos presentado ante la Comisión Interamericana, porque hemos argumentado que a las personas detenidas se les han violado varios derechos”, indicó en una rueda de prensa el director de litigio estratégico de Cristosal, Abraham Ábrego. Asimismo, señaló que han sido violados el derecho a la libertad personal, además de que tengan garantía de un juez independiente e imparcial y el derecho a la defensa. Entre tanto,  Ábrego manifestó que: “lo que hay es una práctica arbitraria de detención de personas”.





LEER MÁS: La ley de Florida podría perjudicar que Ron DeSantis se presente para la presidencia





“Cristosal y los familiares de las víctimas solicitan a la CIDH que solicite al Estado salvadoreño tomar medidas para proteger la vida y la integridad de las víctimas durante su privación de libertad”, expresó en un comunicado el organismo.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades