08/05/2023

Comunidad

Denuncian contagios de VIH y escabiosis en las cárceles de El Salvador


Varias organizaciones sociales, han hecho eco sobre la importancia de brindar atención adecuada a los reos de las cárceles salvadoreñas. Dado que muchos reclusos han presentado enfermedades crónicas.





 En los últimos días varios organismos de Derechos Humanos, han identificado contagios de VIH, abusos y más de 400 casos de enfermedades producidas por el hacinamiento que hay en las cárceles.  Según reportes de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) la cual contabiliza más de 600 enfermos.





LEER MÁS: Tractorazo en Bolivia contra los Decretos Supremos 4910 y 4911





Según anunciaron, en los centros penales de El Salvador, que se encuentran saturados, los organismos señalaron un gran incremento en las enfermedades de los reclusos. Según ellos, producidos por el hacinamiento, donde se reportaron pacientes con VHI, y varios casos de abusos sexuales.





Casos de enfermedad en las cárceles salvadoreñas.




Asimismo, reportan la tendencia de casos vinculado con la complicación de enfermedades cardíacas y todas las que se producen en la piel producida por el hacinamiento. Ante esto, la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD) registró en un reporte anual siete casos de reos que presentaron el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH+). La Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) también hizo mención a esta enfermedad como una de las afectaciones.





LEER MÁS: Los Republicanos ganaron las elecciones constituyentes de Chile con el 35,5%





De acuerdo con el informe anual de FESPAD, la salud de los privados de libertad es  realmente alarmante. Dado que, la organización logró acceder a 420 denuncias de detenidos que sufrieron algún padecimiento en centros penales; de ellos, las complicaciones cardiacas fueron las más recurrentes con un total de 87 casos. Le sigue la diabetes con 72.





Informe del FESPAD 2022.




"Como parte de las denuncias recibidas, las organizaciones han documentado, en la medida de lo posible, la incidencia de enfermedades crónicas en las víctimas del régimen de excepción", señala el documento. Según el reporte, "la situación demuestra las condiciones carcelarias de hacinamiento y encierro sedentario, con limitado acceso a alimentos y agua", lo que "puede significar complicación para personas con enfermedades crónicas", señala la entidad en el reporte.





LEER MÁS: Shakira y Tom Cruise juntos en un evento de Fórmula 1 en Miami





Por otro lado, la institución, se tuvo el conocimiento de 606 privados de libertad con alguna enfermedad, por lo que se giraron 87 oficios a los Juzgados de Vigilancia por presuntas afectaciones de salud. De esos casos, 311 fueron de mujeres. No obstante, la PDDH informó que dentro de las afectaciones más repetidas están: hipertensión arterial, cefalea migrañosa, padecimiento de riñones y de pulmones, diabetes, esquizofrenia, virus de inmunodeficiencia humana, depresión, escabiosis, entre otros.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades