19/10/2022
El hecho ocurrió a horas de la tarde del pasado 18 de octubre, cuando integrantes del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, intervino en un procedimiento. El mismo, fue realizado junto a la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS), en Lima y con el apoyo de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).
Asimismo, dichas entidades intervinieron a un bus de la empresa Transportes Moquegua en el Puesto de Control de Pucusana. Puesto que en el interior del vehículo, viajaba una persona que transportaba dos cajas de cartón en la bodega del bus, en las cuales habían 19 especímenes de suri (Rhea pennata).
Por otro lado, estas aves no voladoras, es una especie amenazada por la extinción categorizada como critico. Asimismo, esta puede alcanzar una gran altura que va desde los 93 a los 155 centímetros, además de ser muy comunes en las regiones de Puno, Tacna y Moquegua.
Entre tanto, los agentes al consultar el contenido y destino de las cajas, de las cuales el dueño de las mismas aseguro transportar patitos. Además de encontrar una bolsa con alimento para las aves. No obstante, el implicado aseguró que los animales fueron comprados a un vendedor ambulante en un mercado de Moquegua, mientras realizaba turismo en la región.
Como así también, estableció que desconocía que se tratara de un animal en peligro y que además no sabía qué tipo era. Sin embargó, los especialistas los examinaron y establecieron que estaban en buen estado de salud, y que tendrían al menos un mes de vida. Ante las requisas, los animales quedaron en custodia del SERFOR, para posteriormente ser llevados al Parque de las Leyendas, para que se les pueda brindar las primeras atenciones.
Cabe mencionar que, ante este incidente, el implicado y la empresa de transporte serán investigadas, a fin de evaluar si se les iniciará un proceso administrativo sancionador. Entre tanto, los implicados tienen abierto un Proceso Administrativo Sancionador, dado que la infracción está tipificada dentro de la Ley como una infracción muy grave. Por lo que serán penalizados con una multa que oscila desde el 0,1 al 5000 Unidades Impositivas Tributarias (UIT). En cuanto a los montos, estos varían, pero suelen se muy altos cuando la especie esta categorizada como "amenazada".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.