21/01/2023
Este sábado, el alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, inició con la campaña de lucha contra el dengue a través de una minga masiva, por lo que desplegarán equipos de fumigación y maquinarias en los 15 distritos de la capital cruceña.
Ante esto, Fernández señaló en un acto, realizado en el Parque Urbano que: A cada uno de ustedes les pido que hagamos los esfuerzos para eliminar los desechos y criaderos de mosquitos. Una vez demostramos que el trabajo no se hace sólo en la oficina, sino al lado del pueblo.
Con lo cual, este fin de semana, se desplazarán 5.000 funcionarios municipales, maquinaria pesada y equipos de Emacruz, que tendrán la tarea de limpiar, fumigar y eliminar los criaderos de mosquitos. Dicha acción se lleva a cabo después que el Concejo Municipal aprobará, durante esta semana, la declaratoria de emergencia municipal en la capital cruceña, con el fin de viabilizar los recursos para endurecer la lucha contra esta enfermedad.
Por otro lado, estableció que previamente se realizó una evaluación con el Comité de Emergencia Municipal (COEM), el cual tomó la determinación de declarar la emergencia, y así reforzar la eliminación de criaderos de mosquitos, llantas y todo recipiente que pueda favorecer a la proliferación del Aedes aegyti.
Entre tanto, el director de Coordinación Distrital, Denar Sumoya, pidió a los vecinos colaborar con estas acciones y sacar de sus domicilios sus llantas y desechos en las avenidas o plazas, para que sea levantado por los funcionarios y trasladado hasta el vertedero.
Cabe señalar que en el distrito, según datos del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de la Gobernación cruceña informó el viernes (20 de enero) que hasta la fecha se confirmaron 387 casos por dengue, y se lamentó el deceso de siete personas desde que comenzó la epidemia en noviembre del año pasado.
Ante esto el Ministerio de Salud y Deporte de Bolivia, declaró alerta epidemiológica tras confirmarse más de 500 contagios de dengue en el país, el pasado jueves. Según los reportes, el ministro del área, Jeyson Auza, remarcó que la mayor cantidad de casos están en el departamento de Santa Cruz.
Por lo que, la autoridad señaló, en medios estatales, que la declaratoria permitirá reforzar las acciones de prevención y fortalecer el diagnóstico de pacientes en el país. Con lo cual, Auza detalló que en total se registran pacientes en cinco departamentos; además de Santa Cruz, hay casos en Beni, Pando, el norte de La Paz, y Cochabamba.
En cuanto, la región de Santa Cruz, se detalló que en ese departamento se contabilizan 387 enfermos, de los cuales 112 están internados en hospitales. Además, en lo que va del año, cuatro personas fallecieron con síntomas de esta enfermedad, cuyos casos aún están en análisis en el Comité Científico.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.