28/10/2022

Comunidad

Decenas de venezolanos se alojaron en la orilla del río Bravo y esperan en silencio


Los  migrantes acampan en el lugar y ejercen presión a las autoridades estadounidenses. Entre tanto, esperan solucionar su situación migratoria, mientras afrontan el clima frío que llega a la región.





En los últimos días, se han sumado más personas a la protesta silenciosa de decenas de venezolanos, quienes ocupan las orillas del Río Bravo. A través de esta acción, buscan hacerse más visibles para las autoridades de Estados Unidos, por lo que llevan varios días durmiendo en dicho sitio.





LEER MÁS: Diputada de Paraguay Kattya González le hizo un planteo a la oposición cantando un tema de Shakira




Asimismo, debido al cambio climático en la región, los migrantes deben afrontar el frío que llega a Ciudad Juárez, con lo cual han tenido que pedir cobijas, ropa y comida. Muchos de ellos, llevan varios días acampando en los  alrededores del Consejo Estatal de Población (Coespo), en la frontera entre México y Estados Unidos.









Por otro lado, varios rumores se han generado en la región, en base  a los cambios que se han hecho en los últimos días con el ingreso al país. A tal punto, que una familia intentó cruzar el río, puesto que escucharon que solo expulsaban a los migrantes que viajaban solos. Con esta acción, ya no podrán solicitar asilo bajo la nueva política estadounidense.





LEER MÁS: Estados Unidos sanciona la industria del oro de Nicaragua esto afectando a la industria minera




Ante lo que ocurre en la región, los venezolanos aseguran que no buscan ser una carga, pero ya han pasado varios días y hasta el momento no se ha hecho nada con su situación. No obstante, desde el pasado miércoles 12 de octubre, el gobierno de Estados Unidos comenzó a expulsar a cientos de venezolanos, bajo el Título 42, a Ciudad Juárez. 





Decenas de familias acampan y protestan en las orillas del rio Bravo.




Este es un acuerdo que tiene vigencia desde hace ya varios días y  fue pactado con el gobierno federal mexicano. Bajo la posibilidad de recibirlos en la frontera, sin embargo, muchos están “en el limbo” mientras se define su situación migratoria. Asimismo, esta decisión por parte de las autoridades, generó malestar entre los migrantes; ya que, según ellos, se trató de una decisión repentina a la cual no les dieron tiempo de reaccionar.





LEER MÁS: Lula Da Silva gana una ventaja de siete puntos según las últimas encuestas




Cabe señalar que, desde el 12 de octubre de 2022, el gobierno de EE UU anunció 24.000 visas humanitarias para venezolanos que lleguen por avión y que tengan un patrocinador en el país. Esto es lo único que les permitirá a las personas ingresar al país, bajo esta nueva normativa, la cual ha generado malestar entre los migrantes que llegaban desde Centroamérica y que auguraba el fin del sueño americano.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades