12/11/2022
Según detallaron funcionarios estadounidenses, lo que brinda a las autoridades, es considerado una herramienta, pero limitada para disuadir el número de cruces fronterizos, de los cubanos. Asimismo, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE, por sus siglas en inglés), tiene bajo custodia a una docena de cubanos. Los cuales quedaron recluidos, tras no pasar una prueba inicial de asilo en la frontera, según manifestaron los funcionarios, que discutieron esta situación diplomática.
Por otro lado, unos 1500 cubanos fueron expulsados ??en el año fiscal 2020, que comenzó el 1 de octubre de 2019. Aquel año en que se detuvieron los vuelos regulares de deportación, según datos del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. No obstante, en los vuelos de deportación, podría enviar a Cuba un mensaje simbólico desde la ICE. Principalmente, destinados a los posibles migrantes, que normalmente vuelan a América Central y viajan hacia el norte hasta la frontera.
Según establecieron los relevamientos, hay un récord de 220 mil cubanos, que fueron capturados en la frontera entre Estados Unidos y México en el año fiscal 2022. La gran mayoría fue liberada en Estados Unidos para perseguir casos de inmigración. Entre tanto, el país cubano se ve obligado por acuerdos migratorios preexistentes a aceptar a sus nacionales devueltos por Estados Unidos. Puesto que se trata del acuerdo bilateral más reciente que se realizó en enero de 2017, poco antes de que el entonces presidente Barack Obama dejará el cargo.
Cabe señalar que, entre los cientos de migrantes que viajan hasta Estados Unidos, en su mayoría cubanos, ha sido devuelto por la Guardia Costera de EE. UU. Quienes, se han dado a la tarea de rescatarlos del mar y los ha repatriado a más de 5.600 migrantes en lo que va del año, según informes de los medios oficiales de Cuba.
No obstante, las autoridades estadounidenses realizaron más de 2,2 millones de arrestos de migrantes en la frontera entre Estados Unidos y México en 2022. Siendo este el mayor número registrado en comparación a años anteriores. Asimismo, de los cuales, cerca de 1 millón fueron expulsados ??rápidamente a México u otros países, bajo una orden que tenía vigencia durante la pandemia conocida como Título 42.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.