02/05/2023

Policiales

Crisis económica en Bolivia terminó en una decisión mortal


Madre e hijo deciden quitarse la vida ante los problemas financieros por los cuales atraviesan. La mujer murió envenenada y el menor de 16 años está internado.





 Una madre quien se encontraba junto a  su hijo de 16 años, tomaron la terrible decisión de quitarse la vida junta dado que se encontraban asfixiados por problemas económicos. Ambos resolvieron quitarse la vida, ingiriendo veneno para hormigas, ambos lograron ser auxiliados, pero fue muy tarde para salvar la vida de la madre, mientras que el menor se encuentra estable recibiendo tratamiento médico.





LEER MÁS: Trabajador de vialidad se hizo viral por bailar mientras dirigía el tránsito





El hecho tuvo lugar el jueves pasado, cuando la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de Tarija, a cargo de María Eugenia Gareca, tomaron conciencia de lo ocurrido. Según explicó la responsable, la familia contaba con antecedentes, dado que el padre de familia es alcohólico.





Madre e hijo tomaron la peor decisión.




 “Hemos tomado conocimiento que una madre de familia conjuntamente con su hijo de 16 años tomaron veneno para hormigas, pretendiendo quitarse la vida. Lamentablemente la madre ha fallecido, el adolescente está recibiendo la atención médica necesaria, esa es la primera información que se pudo sacar al adolescente, es que la madre ha tomado esa decisión por problemas económicos”, explicó.





LEER MÁS: Inició el Mundial de Boxeo de Tashkent, donde Cuba destacó





Asimismo, confirmó que ambos habían tomado la decisión de quitarse la vida, pero él pudo ser auxiliado a tiempo. "Esto ha ocurrido el día jueves, nosotros hemos tomado conocimiento el día sábado y hemos estado presente en cada momento; estamos realizando la investigación para poder citar al papá y otros menores de edad que son sus hijos”.





Esta madre, quien terminó muriendo no solo dejó a su hijo de 16 años, sino a otros dos niños. Cabe señalar que, Bolivia pasa por una dura crisis en estos momentos, que afecta mayormente a familias de bajos recursos, que cada día se sienten más orillados a tomar soluciones críticas, al no saber cómo afrontar su situación.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Comunidad


Comunidad

El Salvador: Bukele prohibió utilizar el lenguaje inclusivo en las escuelas del país

3 de octubre de 2025

La reciente prohibición se une a una serie de reformas que el mandatario salvadoreño implementa en el área de Educación, con el fin de adoptar una formación más tradicionalista y conservadora en los estudiantes.

Política

Subscribite para recibir todas nuestras novedades