06/10/2022
Este jueves decenas de docentes, padres y hasta estudiantes, se manifestaron en la región. El motivo de la protesta, fue en rechazo de la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI). Asimismo, se generaron protestas en distintos puntos del país.
Tras presentarse el reglamento, promulgarse y publicarse en el Registro Oficial el 28 de julio del corriente año, se generó cierto malestar con los educadores. Este documento, fue respaldado por la ministra de Educación, María Brown, ha sido calificado de inconstitucional por el gremio. Dado que establecieron que va en contra de los docentes y que desconoce derechos y la equiparación salarial de los maestros.
Ante esto, los educadores decidieron manifestarse en distintos puntos del país, quemando llantas y obstruyendo varias calles y accesos. Asimismo, se supo que los cortes se realizaron en Guayaquil se concentraron en la Avenida Perimetral, sector Pascuales, al norte de la urbe; en Quito protestaron en los exteriores del Ministerio de Educación; en Carchi hubo cierres en una carretera que conecta a San Gabriel con Quito; asimismo se registraron incidentes en Santo Domingo de los Tsáchilas.
Por otro lado, los docentes aseguran que el reglamento mantiene la "precarización laboral, puesto que plantea la entrega de nombramiento provisional a ganadores de concursos en lugar de nombramiento definitivo. Entre tanto, el malestar persevera en la región y los manifestantes se mantienen firmes ante sus reclamos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.