03/06/2023
Perú condena amenazas de muerte a sus representantes diplomáticos en México: Condenamos las amenazas que llegan a la sede de la misión diplomática peruana en México, dijo el primer ministro peruano, Alberto Otarola, en su cuenta de Twitter.
Este viernes, el gobierno peruano dijo que varios de sus empleados diplomáticos en México recibieron amenazas de muerte y pidió al gobierno de este país, con el que mantiene un enfrentamiento político e ideológico, brindar garantías de seguridad a sus representantes.
Otarola agregó que "es necesario investigar el origen de estos repudiables hechos" y que el gobierno peruano exige "garantías de vida e integridad" de sus funcionarios y personal administrativo que labora en ese país.
El primer ministro recordó que las relaciones diplomáticas entre los dos países son a nivel de encargados de negocios, pero dijo que "este caso es un tema que no queremos ignorar" porque es "un historial muy amenazante y aterrador".
La Cancillería, por su parte, agregó que tras recibir las amenazas, de inmediato se dio aviso a la policía mexicana, y se interpuso la correspondiente denuncia ante la fiscalía de este país.
También se envió una nota diplomática a la Secretaría de Relaciones Exteriores de México pidiéndoles que "realicen las investigaciones correspondientes y brinden seguridades y garantías" a los funcionarios peruanos, contra quienes "las autoridades mexicanas han incrementado las medidas de seguridad en la sede de la embajada, la oficina consular". y en la casa del director comercial.
El comunicado agregó que la oficina del agregado policial peruano en México está en constante contacto con las autoridades policiales de este país, siguiendo el avance del caso y las investigaciones y que el trabajo de la embajada y consulado general en México continúa desarrollarse normalmente".
El pleno del Congreso peruano declaró el pasado jueves persona non grata al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por sus reiteradas declaraciones sobre asuntos internos en Perú y su negativa a entregar la presidencia de la Alianza del Pacífico a la nación andina.
El gobernante mexicano califica de "usurpador" a la presidenta Dina Boluarte y cree que debe dejar "el sillón presidencial a quien ganó elecciones libres y democráticas, Pedro Castillo", quien está preso desde el 7 de diciembre tras ser destituido por la peruana. Congreso después de un intento de golpe de Estado.
López Obrador también reitera que México no entregará la presidencia de la Alianza del Pacífico a Boluarte porque ella no es la legítima y legítima presidenta del Perú.
En medio de este enfrentamiento político e ideológico, Perú anunció a fines de febrero del año pasado la renuncia permanente de su embajador en México e indicó que las relaciones bilaterales se limitaban a los directivos empresariales.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.