30/05/2023
Indígenas guaraníes brasileños de Jaragua, en São Paulo, se manifestaron el martes bloqueando la Carretera Bandeirantes para expresar su oposición a la votación del proyecto de ley 490/2007, que fija un plazo para la demarcación de las tierras nativas.
Según medios locales, durante la manifestación, indígenas fueron reprimidos con gases lacrimógenos por la policía militar del estado de São Paulo, encabezada por Tarcisio de Freitas de Bolsonaro. La Asociación Indígena Brasileña (APIB) llama a todos los pueblos, líderes, ancianos, caciques, jóvenes y guerreros indígenas a unirse contra el genocidio de nuestros pueblos contra las tesis de Marco Temporal.
Familia, la lucha continúa.
La concesionaria Autoban dijo que la carretera estaba cerrada en el kilómetro 20 y destacó que al menos cinco kilómetros de colas de automóviles se formaron en la carretera como resultado de la protesta.
Manifestaciones guaraníes se registraron ayer por la tarde en Largo San Francisco, zona céntrica donde se desarrollaron piquetes en la Tierra Indígena Jaragua.
El 24 de mayo, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley urgente que, de aprobarse, otorgaría derechos de demarcación de tierras exclusivamente a los pueblos indígenas que ocuparon su territorio tradicional en 1988, cuando se ratificó la constitución federal.
El vocero guaraní Thiago Karai Jecupe dijo a los medios locales que el Congreso "ha dado un paso atrás extremo en la Política Indígena de la Funai propuesta por el gobierno de Lula, y también ha atacado selectivamente a los ministerios de Asuntos Indígenas". Asimismo, señaló que: El Congreso creó esta estrategia para crear una situación de conflicto y presión durante el plazo del juicio y exponerse a esta situación de violencia.
La Apib realizará una movilización organizada el 7 de junio, que tiene como objetivo unir a miles de indígenas durante la jornada en que la Corte Suprema juzgará el proyecto de ley. "Luchemos juntos por el derecho ancestral a los territorios ancestrales. El genocidio legalizado avanza en el Congreso, se aprobó el régimen de emergencia del proyecto de ley 490/2007 y está prevista una votación de fondo para este martes 30 de mayo", invitaron la comunidad.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.