18/04/2023

Comunidad

Comienza la investigación tras la intoxicación más de 25 niños en una escuela de Bolivia


La Fiscalía investiga el caso de niños intoxicados tras tomar un con desayuno escolar en Tarija.  Los infantes fueron atendidos en un centro de salud, donde establecieron los cuadros.





El Ministerio Público ha iniciado una investigación de oficio, por delitos contra la salud pública en la escuela Castelfor Castellanos, donde se detectó que varios niños habían sufrido una intoxicación tras consumir el desayuno escolar. Ante esto, la  fiscal departamental, Sandra Gutiérrez, informó que ya se ha asignado a un representante que realizará  todas las investigaciones necesarias para establecer las causas de esta situación.





LEER MÁS: Florida podría tener una cárcel cerca de un reconocido parque





Después de enterarse por los medios de comunicación y las redes sociales sobre el presunto incidente. La investigación se inició   para determinar si se han cometido delitos y, en su caso, para identificar a los responsables. Por otro lado,  Gutiérrez, explicó que ya se han tomado declaraciones a todas las víctimas y se está investigando el lugar donde se habrían comprado o realizado los alimentos.





Los niños que se intoxicaron, fueron los que comieron el desayuno de la escuela.




Hasta el momento, se tiene constancia de que al menos tres menores habrán sufrido daños graves, aunque se espera que esta cifra pueda aumentar.  Entre tanto, el Ministerio Público está trabajando  en esta investigación para identificar a los responsables y que se haga justicia en este caso. Asimismo, hizo un llamado a la población a estar alerta ya denunciar cualquier situación similar para evitar que se sigan vulnerando los derechos de los niños y niñas.





LEER MÁS: Se aprueba el proyecto minero en Chile ante la negativa de los grupos ambientalistas





El incidente, ocurrió el pasado jueves, donde alrededor de 50 alumnos del Colegio Castelfor Castellanos turno mañana, llegaron rápidamente al Centro de Salud San Jorge por ingerir el desayuno escolar el cual estuviese en mal estado. Según denunciaron los padres,  un promedio de 50 niños y jóvenes fueron atendidos entre el Hospital Regional y Centros de Salud más cercanos los mismos llegan con vómitos y dolores abdominales.





Varios niños llegaron con síntomas al hospital y centros de salud




“Sabemos que fue el desayuno escolar que le causó mucho daño, porque cuando salieron de mi casa, ellos estaban bien, sanos y sin ningún dolor”, expresó Paula, una madre de cuatro niños, la institución afectada a este medio. Asimismo, señaló que, tras ir a buscar a sus hijos estos se sentían mal, descompensados y con vómitos. “Los traje al hospital, solo dos de mis niños presentaron dolor, ellos me dijeron que tomaron el desayuno, mis otros dos niños por suerte no comieron nada”.





LEER MÁS: Censo en Bolivia, la boleta elimina las opciones de autoidentificarse como “boliviano”





Según relató la mujer, sus hijos presentaban dolores estomacales, vómitos y temblores. Algo que despertó en ella temor ante la cantidad de chicos con los mismos síntomas.  Entre tanto, los padres y a comunidad educativa, están a la espera de los resultados de la investigación, para saber qué fue lo que ocurrió.





Escuela Castelfor Castellanos,




Asimismo, en este caso el secretario de Desarrollo Humano del municipio de Tarija, Waldo Flores, informó informó sobre el incidente. Según indicó, un grupo de alumnos del colegio Castelfor Castellanos resultaron intoxicados luego de consumir el desayuno escolar.





LEER MÁS: Niño cubano necesita viajar a  Estados Unidos para tratar una enfermedad desconocida





Los técnicos de la secretaría de desarrollo humano se dirigieron al lugar para levantar un acta y ficha del producto, y como medida de precaución, se suspendió la microempresa responsable de proporcionar el desayuno escolar a dicho establecimiento educativo.





Los menores presentaban dolores de estómago, vómitos y algunos temblores.




Mientras tanto los alumnos afectados fueron trasladados al centro de salud de San Jorge, donde fueron atendidos, la mayoría por fuertes dolores de estómago. Entre tanto, señalaron las autoridades que, el municipio realiza un seguimiento constante y controla la calidad de los productos entregados a las 182 unidades educativas de la ciudad.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Comunidad


Comunidad

El Salvador: Bukele prohibió utilizar el lenguaje inclusivo en las escuelas del país

3 de octubre de 2025

La reciente prohibición se une a una serie de reformas que el mandatario salvadoreño implementa en el área de Educación, con el fin de adoptar una formación más tradicionalista y conservadora en los estudiantes.

Política

Subscribite para recibir todas nuestras novedades