01/07/2023

Comunidad

Colombia y Venezuela cooperan en búsqueda de personas desaparecidas


Los cancilleres de ambos países firmaron un documento en el que se comprometen a cooperar en la búsqueda de personas desaparecidas en su frontera común.





Los cancilleres de Colombia, Álvaro Leyva Durán, y el canciller de Venezuela, Iván Gil, firmaron este viernes  un documento de cooperación en la búsqueda de personas desaparecidas, donde narcotraficantes, guerrilleros y paramilitares operan desde hace décadas.





LEER MÁS: Uruguay condena a Eduardo Ferro a desaparición forzada





El acuerdo “permitirá la creación de los mecanismos más adecuados para la búsqueda, extracción e identificación de restos humanos en el territorio de Venezuela”, dijo la Cancillería colombiana en un comunicado.









Los dos países comparten una frontera, donde grupos armados de narcotraficantes, guerrilleros y paramilitares han operado durante décadas, quienes son parte  de conflicto en Colombia, dejando miles de víctimas y desaparecidos.





LEER MÁS: La hija de exdictador guatemalteco, condena el "fraude electoral"





La misma fuente dijo que un acuerdo bilateral con fines humanitarios ya había sido anunciado a fines de mayo por los líderes de ambos países en Brasilia durante una cumbre convocada por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. La firma tuvo lugar en Bogotá durante una reunión de los cancilleres de ambos países para crear una comisión de buena vecindad e integración de Colombia y Venezuela para mejorar sus relaciones.









Desde su llegada al poder en agosto, el presidente colombiano Gustavo Petro ha emprendido intentos de restablecer las relaciones bilaterales, interrumpidas en 2019 por su antecesor Iván Duque (2018-2022), quien desconoció al gobierno de Nicolás Maduro alegando que su reelección fue amañada.





LEER MÁS: Liberaron a 16 funcionarios de seguridad que estaba secuestrados  en México





Como parte de la integración transfronteriza, los dos países también anunciaron que están trabajando para satisfacer las necesidades de sus ciudadanos mediante la reapertura de los consulados colombianos en Caracas, Maracaibo, San Antonio del Táchira y San Cristóbal. Por su parte, Venezuela ante esto, el país reabrirá los servicios consulares en Bogotá, Medellín, Cartagena, Barranquilla y Riohacha.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Comunidad


Comunidad

El Salvador: Bukele prohibió utilizar el lenguaje inclusivo en las escuelas del país

3 de octubre de 2025

La reciente prohibición se une a una serie de reformas que el mandatario salvadoreño implementa en el área de Educación, con el fin de adoptar una formación más tradicionalista y conservadora en los estudiantes.

Política

Subscribite para recibir todas nuestras novedades