03/07/2023
Un cocodrilo de manglar nadaba en Salinas, una localidad cercana a Guayaquil cuyas playas son visitadas por cientos de turistas en Ecuador. El domingo pasado, los bañistas se alarmaron porque vieron un reptil y alertaron del hallazgo. Las autoridades cerraron la playa hasta que lograron capturar al animal.
Aunque el cocodrilo fue visto en horas de la mañana, no fue sino hasta las dos de la tarde que funcionarios del Ministerio del Ambiente, la Policía Nacional, la Armada, el municipio de Salinas y pescadores artesanales lograron atrapar al reptil. Según informes de los medios locales, el cocodrilo mostró signos de deshidratación después de nadar en agua salada.
Aunque aún se desconoce la especie de reptil que asustó a los bañistas en Salina, este animal podría ser Crocodylus acutus, conocido como cocodrilo costero. Según la Enciclopedia de Reptiles del Ecuador del Museo de Zoología de la Pontificia Universidad Católica, este animal se encuentra en las provincias de Guayas y El Oro, en la costa, y Loja en la Sierra. Según el Bioparque Amaru en Ecuador, este cocodrilo vive en Centro y Sudamérica en países como Belice, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua. , Panamá, Perú, USA (Florida) y Venezuela.
Este reptil tiene un hocico corto, estrecho y puntiagudo en cocodrilos jóvenes pero ancho en cocodrilos mayores. Según el Museo de Zoología: En la región costera de Ecuador, la única especie que se puede confundir con Crocodylus acutus es el caimán de anteojos Caiman crocodilus fuscus".
En cuanto al hábitat, la enciclopedia indica que esta especie de cocodrilo toma el sol durante el día en las playas de los ríos y arroyos, y su pico de actividad se produce durante la noche. Estos reptiles habitan en las desembocaduras de los grandes ríos de las zonas costeras. Según datos científicos, el animal suele adentrarse en aguas salobres (e hipersalinas), manglares, colonizar islas oceánicas, atravesando mar abierto. También se encuentra en lagunas costeras, pantanos de agua dulce o salobre y remansos grandes ríos continentales y embalses de agua dulce (embalses) a una distancia considerable de la costa.
Los cocodrilos costeros suelen alcanzar los cinco metros de longitud, aunque algunos ejemplares alcanzan hasta los 7 metros. Pueden pesar hasta 500 kg. Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, esta especie es vulnerable.
El ranking Discover Wildlife muestra que el sexto animal que más muertes provoca al año es el cocodrilo de agua salada, con 1.000 muertes al año. Mientras que los caracoles de agua dulce ocupan el primer lugar con 200.000 muertes cada año.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.