13/11/2022

Comunidad

Cientos de migrantes radicados en México iniciaron una caravana con destino a Estados Unidos


Decenas de personas se congregaron en el parque central de Tapachula. Desde allí, partirían en una multitudinaria peregrinación hacia la región estadounidense. Hubo intervención policial.





Un centenar de migrantes, entre ellos, venezolanos, haitianos, peruanos, ecuatorianos y colombianos, marcharon rumbo a los Estados Unidos. Muchos de ellos habían ingresado en las últimas semanas de manera irregular, desde Centro y Suramérica, a la ciudad mexicana de Tapachula, que comparte frontera con Guatemala. Asimismo, esta convocatoria buscaba comenzar el domingo, hacia la frontera norte de México para ingresar a la región estadounidense.





LEER MÁS: La FANB destruyó pista de aterrizaje ilegal  ubicada en la región minera de Venezuela





Según se supo, muchos de ellos habían cumplido una estancia previa en Tapachula, donde han realizado sus trámites migratorios ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) y ante el Instituto Nacional de Migración (INM), con el propósito de solicitar visas por razones humanitaria, con lo que pretenden salir de la ciudad este domingo.









No obstante, la travesía se ha visto interferida, dado que varios agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) y la Guardia Nacional (GNdispersaron a unos 700 migrantes que pretendían salir en una de las caravanas de este domingo. La intervención tuvo lugar a las 06:00 horas, cuando los migrantes se estaban congregando en el parque central de Tapachula, lugar desde donde partirían.





LEER MÁS: México anunció  que reducirá a un 35%  las emisiones contaminantes





Sin embargo, un grupo de agentes llegó al lugar para dispersarse, asimismo al ver a los oficiales de migración y de la Guardia Nacional, los implicados salieron corriendo con sus hijos y sus mochilas por las calles aledañas para esconderse de los uniformados.









Entre tanto, según afirmaron los agentes, el objetivo era esparcir a los cientos de migrantes que acampaban en diversos puntos, pero no detenerlos. No obstante, el INM estableció que más tarde continuará con operativos para detener a migrantes en hoteles, moteles y casa de huéspedes de Tapachula y municipios aledaños, a manera de seguridad.





LEER MÁS: En El Salvador exigen justicia por el asesinato de seis  sacerdotes jesuitas





Cabe señalar que, este objetivo no apunta a la deportación, sino a la detección de traficantes de personas. Los cuales, buscan alternativas nuevas utilizando casas en renta, para concentrarse con los indocumentados. Entre tanto, en Estados Unidos, se está viviendo un flujo migratorio masivo según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés), la cual estableció que en el año fiscal 2022 registró una cantidad de 2,76 millones de indocumentados, sustanciales en las capturas de migrantes cubanos y venezolanos.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Comunidad


Comunidad

El Salvador: Bukele prohibió utilizar el lenguaje inclusivo en las escuelas del país

3 de octubre de 2025

La reciente prohibición se une a una serie de reformas que el mandatario salvadoreño implementa en el área de Educación, con el fin de adoptar una formación más tradicionalista y conservadora en los estudiantes.

Política

Subscribite para recibir todas nuestras novedades