13/01/2023
Colombia es el tercer país, después de México y Brasil, con un alto índice de ataques cibernéticos. EPM, Sanitas, Bancolombia y Davivienda han sido víctimas. Sin embargo, hasta octubre de 2022 hubo 54.121 denuncias por delitos informáticos, 11.223 más respecto a 2021, por lo que el incremento es notable en este tipo de ataques a la intimidad del usuario.
Según los expertos, la Polícia y el director del centro cibernético de esta autoridad colombiana, señalaron a los medios que las modalidades más comunes que utilizan los delincuentes para estafar en línea. Considerando que, en el último tiempo, la mayoría de las denuncias recibidas son por temas bancarios o hurtos en el sistema financiero, y esto porque los delincuentes han logrado obtener las contraseñas.
Si bien, entre los métodos más conocidos, se encuentran los mensajes de interés como subsidios o citaciones en la Fiscalía y ahí empiezan a entregar todos los datos para después aplicarles diferentes modalidades de estafa. Por lo general el modus operandi es repetido, puesto que el criminal llama a la víctima por teléfono y usa el nombre de una entidad conocida con el fin de sacar provecho y ganar la confianza del usuario.
En dicha charla, busca ganar la confianza de la víctima y retenerla para que le brinde datos personales. Por medio de ello, dice que le enviará un código para certificar ciertos datos, el cual hará que le sustraigan sus cuentas y acceder a su dinero.
Cabe señalar que, en América Latina, según datos de la plataforma de inteligencia y servicios de ciberseguridad Fortinet, Colombia se ubicó como el tercer puesto como país de la región con mayores registros de ataques con 6.300 millones. México con 85.000 millones y Brasil con 31.500 millones fueron las dos naciones con más agresiones.
Entre tanto, según los expertos este tipo de estafas se han vuelto muy populares tras la pandemia, dado que la mayoría de transacciones se hacían de forma digital. Lo que dio ventaja a los delincuentes para adoptar este tipo de delitos produciéndose así un incremento.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.