13/03/2023
China es el mayor explotador de litio boliviano, mejor conocido con el oro blanco, que sirve para las baterías de los celulares, computadora, autos eléctricos, etc. Ante esto, el Movimiento al Socialismo (MAS) y el partido Comunista de China firmaron contrato para explotar el oro blanco, un contrato donde hasta ahora no se ven los beneficios. Aunque, esto podría llevar a Bolivia a un buen nivel económico y mejor calidad de vida para sus ciudadanos, pero señalan que el dinero es desviado a ciertos masistas.
Según trascendió, el gobierno de La Paz firmó un contrato para la producción directa de este recurso en los gigantescos salares de Uyuni y Coipasa. Es así que, el suministro de litio, por el que Estados Unidos estaba interesado, ha sido entregado a China por el gobierno del MAS, cuando las dos superpotencias están a punto de enfrentarse por Taiwán.
Dado que, en enero, el gobierno boliviano firmó un contrato con las empresas chinas CATL BRUNP & CMOC (CBC), que deben entregar un informe en este mes sobre las condiciones en que ejecutarán la producción directa del litio en los gigantescos lagos de sal, o salares de Uyuni y Coipasa.
Donde se calcula que en esos dos lagos de existen 21 millones de toneladas de litio, lo que las califica como las mayores reservas del mundo. Entre tanto, la jefa del Comando Sur del ejército de Estados Unidos, Laura Richardso, manifestóque su país mira con preocupación cómo potencias adversarias están explotando las reservas del triángulo del litio sudamericano: Bolivia, Argentina y Chile.
Ante esto, los seguidores de Evo Morales, y él mismo, reaccionaron de inmediato con duras críticas a la señora Richardson afirmando que América latina ha dejado de ser una colonia de Estados Unidos.
Laura Richardson, jefa del Comando Sur del ejército de Estados Unidos, dijo la semana pasada que su país mira con preocupación cómo potencias adversarias están explotando las reservas del triángulo del litio sudamericano.
El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, ante la queja de Estados Unidos de actividad maligna de sus adversarios en el país. Enfatizó que se trata de una visión invisibilizadora que pretende desconocer la importancia de nuestro continente en el desarrollo hoy estratégico a nivel mundial, a nivel de la geopolítica de la energía, en cuanto a estos materiales (como el litio) tan críticos.
En cuanto a la explotación soberana, expresó la importancia que tiene la articulación de los países del triángulo, además de otros Estados. Por eso el año pasado, en abril, generamos una reunión con ministros de Estado, donde participó México, Chile, Argentina y Bolivia, en el marco de fortalecer nuestras relaciones; no solamente de acelerar los procesos de industrialización (en el país), sino también generar intercambios que nos permitan fortalecer un modelo de desarrollo, señaló.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.