16/12/2022
En las últimas horas, se ha reportado que la ciudad de Santiago se encuentra cubierta por el humo de los incendios forestales, que afecta a comunas como San Pedro y Curacaví. Las autoridades han establecido un alerta y recomiendan a la población salir de casa solamente si es necesario y usar mascarilla. Dado que, es muy probable la caída de cenizas, producto de los mismos incendios.
Entre tanto, las autoridades de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (Onemi), establecieron que se reportaron ocho incendios forestales. Los mismos, hasta la fecha buscan ser controlados, dado que hay otros 25 incendios que ya fueron controlados. Sin embargo, se supo que más de 4.400 hectáreas en el centro y sur del país, se vieron fuertemente afectadas.
Entre tanto, la delegada presidencial Sofía González anunció, durante el día de ayer, la declaración de Alerta Amarilla para todo el territorio. De este modo, estableció que dispondrá a la población de los recursos para hacer frente a las emergencias. Por su parte, el director de Onemi en la región, Mauricio Bustos, pidió a las personas en zonas de riesgo a seguir las indicaciones de la autoridad a fin de resguardar su integridad.
Entre tanto, según reporte Corporación Nacional Forestal (CONAF) a la ONEMI indican que, de los incendios forestales ocurridos en Chile, de los cuales uno se encontraba bajo observación, 13 de ellos estaban en fase de combate y 53 ya habían sido controlados. Seis siniestros, de los 70 contabilizados, lograron ser extinguidos durante la jornada.
Por otro lado, en el caso de Santo Domingo, el fuego ha consumido más de mil hectáreas. Es así que muchos de estos casos se ven incrementado debido a la ola de calor que golpea a la región, lo que dificulta las tareas de los bomberos. Ante esto, la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) mediante su Alerta Meteorológica, pronostica un evento de altas temperaturas extremas en sectores litorales, cordillera de la costa, precordillera y valles precordilleranos, durante la tarde del jueves 15 y viernes 16 de diciembre.
Cabe señalar que, el teniente coronel Oliver Mateo, prefecto subrogante de la prefectura de San Antonio, confirmó la afectación de cinco viviendas producto del fuego. También se reportaron desvíos de tránsito en la E66, especialmente para los vehículos de carga, desde puente Lo Gallardo hasta el Cruce Las Arañas.
Como así también, la intervención de nueve brigadas de Conaf, 15 compañías de Bomberos (entre ellas unidades de Santiago), 8 camiones aljibe, 3 helicópteros y 2 aviones combaten el fuego. Además se dispusieron de refugios y albergues para los damnificados.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.