13/02/2023
Hasta el momento, Chile mantiene 302 incendios activos, en el centro sur del país, de los cuales 82 están siendo combatidos, tras una semana y media de fuegos descontrolados. Los cuales han arrasado con más de 425.000 hectáreas de terreno forestal y agrícola, dejando 24 fallecidos y cerca de 1.500 casas destruidas. Además de los fallecidos, los servicios sanitarios han atendido a un total de 2.862 personas, con heridas y problemas respiratorios.
Entre tanto, según el último informe del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) del Ministerio chileno del Interior, las regiones más golpeadas son Biobío, con 197.561, La Araucanía, con 100.397 y Ñuble, con 63.830 hectáreas afectadas.
Por otro lado, en la tarde de este lunes, un incendio forestal se registró en la comuna de Chillán Viejo, en la región del Ñuble. Allí los Bomberos de Chillán emitieron una segunda alarma por el siniestro, el cual está situado a unos 15 km al sur poniente de la ciudad capital del Ñuble, en la localidad de Rucapequén.
Según informó el subsecretario de Interior, Manuel Monsalve, en una rueda de prensa este lunes, señaló que las autoridades están preocupadas por 14 incendios con alta capacidad de seguir quemando. Uno de ellos en la comuna de Santa Juana, en la región del Biobío, se ha convertido en el más grande de la historia de Chile, con 64.000 hectáreas afectadas.
Monsalve señaló que este último fin de semana y hasta este miércoles se ha instalado una "ventana climática" en el centro sur del país que ayuda al combate de los fuegos, aunque se mantienen las altas temperaturas y la alerta extrema por fuegos en el centro, en torno a la Región Metropolitana.
Monsalve advirtió que a partir del miércoles vuelven las altas temperaturas a las zonas más golpeadas por los incendios, desde el Maule hasta La Araucanía, entre 250 y 600 kilómetros al sur de la capital.
Cabe señalar que, el pasado domingo se estableció el fallecimiento de un niño en la región de Iquique. Según las autoridades, el fuego consumió al menos seis casas quitándole la vida a un menor con síndrome de Down, luego de quedar atrapado entre los inmuebles involucrados. Las autoridades, acudieron tras un llamado de emergencia, que se registró al mediodía de ayer, cuando habitantes de las viviendas se percataron de llamas que comenzaban en el segundo piso del lugar, necesitando más de siete compañías de Bomberos para controlar la situación.
Luego de controlar las llamas, la Policía de Investigaciones y la Fiscalía realizaron los peritajes correspondientes al caso, los cuales en primera instancia habrían arrojado a una sobrecarga eléctrica, como inicio de este trágico incendio.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.