01/06/2023

Comunidad

Chile cierra histórica fundición estatal de cobre


La fundidora cerró sus puertas tras varias décadas en funcionamiento. Esto se dio en el marco de un acto político, donde incluso la ciudadanía festejó, dado los reiterados casos de intoxicación en la zona.





    La planta siderúrgica Ventanas ha estado en operación desde 1964, causando altos niveles de contaminación en las comunidades de Quintero y Puchuncaví, y su cierre fue parte de una de las promesas de campaña del presidente de Chile, Gabriel Boric.





LEER MÁS: Imputan a cinco sospechosos por la estampida ocurrida en un estadio de El Salvador





    La estatal chilena Codelco, la mayor productora de cobre del mundo, cerró este miércoles su labores en la fundición Ventanas, luego de seis décadas de actividad altamente contaminante que ha convertido a la zona donde operaba, junto con otras industrias, en una "Chernóbil chilena". 





Histórica fundidora chilena cerro sus puertas.




    El cierre se dio en el marco de un acto en el que Pablo Boler, COO de Codelco Ventanas, dio la orden de “cerrar definitivamente el Teniente BOF”.





LEER MÁS: Posible romance entre Shakira y la estrella de Miami Heat





    De la misma forma, se comenzó a extinguir el fuego en la planta, completando el ciclo de vida de la fundición.  En ese sentido, frente a las cámaras se extinguió el fuego, con lo que el gobierno de Gabriel Boric cumplió su promesa de cancelar parte de la operación de Codelco en Quintero y Puchunkavi, una bahía industrial de 50.000 habitantes, 140 km al oeste de Santiago.





Ante las reiterados denuncia sobre contaminación, muchos festejaron este cierre.




    Durante décadas, la planta ha emitido toneladas de partículas nocivas a través de la chimenea.  En vísperas de su cierre, cientos de estudiantes resultaron intoxicados por la mala calidad del aire en la zona, donde operan unas 15 empresas, entre ellas centrales térmicas a carbón, terminales de gas, refinerías de petróleo y cobre.





LEER MAS: Trump y DeSantis iniciaron su campaña electoral apuntando contra los inmigrantes





Según muchos residentes de la zona, donde operaba la fundidora,dado que en muchas escuelas de la zona se reportaron casos de intoxicación en chicos. Dado que hace unos días ,señalaron que muchos jóvenes,presentaron síntomas y muchos debieron ir al hospital.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades