07/05/2023

Política

Chile busca renovar la Constitución que dejó Pinochet


En un nuevo intento, los chilenos eligen este domingo a las 50 personas que integrarán el órgano encargado de la redacción en una nueva Carta Magna.





Este domingo, los chilenos son llamados a las urnas para votar a los 50 consejeros constitucionales, quienes estarán encargados de redactar una nueva Carta Magna, en un segundo intento por elaborar una Constitución que reemplace a la escrita durante la dictadura de Augusto Pinochet, y que posteriormente deberá ser ratificada o rechazada mediante un plebiscito de salida.





LEER MÁS: Cuba en medio de protestas, cortes de internet y  represión





Dicho grupo, se unirá a un órgano compuesto por 24 personas denominado Comité de Expertos y que ya trabaja en la entrega de un anteproyecto. A esas entidades se sumará un Comité Técnico de Admisibilidad, también conocido como “los árbitros” del proceso. Todos ellos, y en conjunto, formarán parte del Consejo Constitucional que definirá las bases del sistema y el orden político del país en una propuesta de texto.









En 2022, se estableció el primer rechazo a la primera propuesta presentada, donde más de 15 millones de chilenos -según el Servicio Electoral de Chile (Servel)- podrán participar de una elección que no ha generado gran interés en la ciudadanía,  pero que cuenta con el voto obligatorio como factor de incertidumbre, empujado por el temor de recibir sanciones económicas para quienes no acudan a las urnas.





LEER MÁS: Insólito: El presidente de Chile quedó atorado en un tobogán de niños





En esta nueva elección se presentarán tres listas y dos partidos políticos, ordenados de la A hasta la E. El orden será así: Partido de la Gente (derecha populista); Todo por Chile (centroizquierda); Partido Republicano (ultraderecha); Unidad Para Chile (izquierda pro Boric) y Chile Seguro (centroderecha). Los escaños se reparten por circunscripciones que coinciden con las regiones del país, aunque no todas las regiones eligen a la misma cantidad de representantes.









En la elección, participarán dos candidatos pertenecientes a los pueblos originarios chilenos, quienes podrían ser elegidos con una papeleta especial si reúnen el 1,5% de los votos a nivel nacional. Las mesas para el sufragio, abrieron a las 8 de la mañana y una hora más tarde todas deberán estar conformadas. Así, a las 18:00 horas y siempre que no se encuentre ningún elector en la fila para sufragar, el presidente de cada mesa declarará cerrada la votación, dejando constancia de la hora en el acta. El conteo se pronostica que será rápido y a eso de las 20 horas ya debería haber certeza total sobre los resultados.





LEER MÁS: Gran encuentro entre "Canelo" Álvarez y  Ryder quien conservo  sus cetros mundiales





Entre tanto, los votantes, deberán elegir de entre cinco listas disponibles. Dos serán de partidos que llevaron miembros únicos de sus propias colectividades (Partido de la Gente y Partido Republicano) y tres listas que van en bloques de partidos que se asociaron para esta contienda. Todos representan distintos mundos dentro del universo político chileno, pero hay certeza que su división perjudicará la idea de alcanzar mayorías.









Por su parte, la izquierda se presentará en dos listas. Por un lado, “Todo por Chile”, que reúne a los partidos representativos de la ExConcertación, el bloque de izquierda moderada que gobernó durante la transición posterior a Pinochet. “Unidad para Chile”, que representa al Frente Amplio y al Partido Comunista ,el cual apoya a Gabriel Boric, y fue quien llevó su liderazgo político en el estallido social de 2019.





LEER MÁS: El pueblo cubano salió a la calle en señal de protesta





Por su parte, la derecha, estará dividida en la papeleta. Por un lado va con Chile Seguro, la lista de los eternos socios Renovación Nacional (RN) y la Unión Demócrata Independiente (UDI), y en la que postulan ex ministros de Sebastián Piñera como Rodrigo Delgado o Gloria Hutt. Y también presenta dos listas de partidos políticos que decidieron llevar sus propios nombres: el Partido de la Gente (PDG) y el ultraderechista Partido Republicano.









Entre tanto, el PDG aspira a continuar con su crecimiento de la mano de ideas más liberales -en lo económico- de la mano de su futuro candidato presidencial y líder Franco Parisi, mientras que el Partido Republicano copó el territorio nacional con varios candidatos, lo que generará un caudal de votos que lo transformará, seguramente, en el Partido más votado de este domingo bajo sus consignas ya conocidas: discurso antiinmigración, nacionalista y en favor de la seguridad.





LEER MÁS:Dejó Quilmes por amor y ahora vive su vida como migrante en Perú





Cuestiones que con el actual reglamento no podría hacer muchas reformas previamente prometidas. Tras haber llegado al poder con una coalición diversa que incluye, entre otros partidos, al Partido Comunista, el mandatario no solamente tiene que generar consensos con la oposición de centro y de derecha, sino también debe moderarse o evitar disputas con el  establishment chileno, desde donde recibe las críticas de los más izquierdistas de su coalición.





Ante esto, de no dar la batalla para el cambio constitucional, esto dañaría aún más su deteriorada imagen, principalmente con su núcleo duro de votantes y  también como un abandono a una parte importante de su coalición. Considerando que, cuenta con una minoría legislativa. Aunque, Boric fue uno de los principales impulsores de un cambio en la Carta Magna.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Comunidad


Comunidad

El Salvador: Bukele prohibió utilizar el lenguaje inclusivo en las escuelas del país

3 de octubre de 2025

La reciente prohibición se une a una serie de reformas que el mandatario salvadoreño implementa en el área de Educación, con el fin de adoptar una formación más tradicionalista y conservadora en los estudiantes.

Política

Subscribite para recibir todas nuestras novedades