13/05/2023

Política

Celso Amorim y el polémico comentario sobre los crímenes de Rusia en Ucrania


El  enviado de Lula a Kiev, genero controversia tras sus dichos públicos sobre la situación del conflicto bélico entre ambos países. Tras su regreso a Brasil, relativizó la masacre de Bucha.





 “Son imágenes fuertes, pero no se pueden sacar conclusiones, son fotos”, expreso el asesor, de manera pública respecto a la guerra entre Rusia y Ucrania. Asimismo, este  escalofriante comentario sobre las fotos que muestran la masacre de Bucha, Celso Amorim, asesor especial de Política Exterior del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, se despidió de su visita en dicha ciudad.





LEER MÁS: Tragedia en Colombia, luego de que un Pitbull sin bozal asesinó a otra mascota





Bucha, se encuentra en el epicentro de esta guerra, el cual es una cruel representación de la matanza que inició en marzo del año pasado. Luego de que, los paracaidistas del regimiento 234 de Moscú, intentaron “un plan despiadado”, que concluyó en un rotundo fracasó, para rodear y conquistar la capital, según el New York Times. El medio estadounidense, señaló que:  “interrogaron y ejecutaron a muchos hombres desarmados y mataron a cualquiera que encontraran en la calle, sin importar si eran niños que huían, locales en busca de comida o personas que regresaban a sus casas”.









Exposición de fotos de la guerra en Ucrania.




Por otro lado, Amorim fue recibido en Kiev y posteriormente visitó la ciudad de Bucha, escenario de posibles crímenes de guerra cometidos por Rusia. Entre tanto, el objetivo de este viaje "era generar confianza" y "mantener el diálogo". “La negociación tiene varias etapas, la primera es la creación de confianza entre los actores. Por eso fue muy positivo”, afirmó Amorim, y agregó que Zelensky escuchó la propuesta brasileña.





LEER MÁS: Para que no se desperdiciara un pedido, se lo regalo a un indigente





Sin embargo, el  diplomático dijo que no le sorprendió la declaración de Zelensky de que el único plan de paz es el de Ucrania, que obliga a los rusos a abandonar su territorio. Aunque, según el asesor de Lula, es lógico que Zelensky hable “así, de la misma manera que los rusos dicen que este no es el mejor momento para negociar”.









“No podemos desistir [de trabajar por la paz]. Llegará un momento, incluso por el cansancio de los países que apoyan a uno u otro, en que el daño que cause la guerra será mayor que el daño que cause alguna concesión”, señaló.





LEER MÁS: Detuvieron a la mujer que fue filmada golpeando a su hija





El excanciller, que ya fue recibido por el presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que aún no sabe si Lula aceptará viajar a Ucrania. “En este momento es importante que haya países que se articulen, para que la oportunidad no se les escape de las manos. Por último, agregó: “Creo que ese podría ser el papel de Brasil”.









Celso Amorim fue a ver la masacre de Bucha, cometida por tropas rusas, en la que murieron más de 400 civiles. Cuestionó los registros:: “Sí, pero en Butcha vimos una iglesia, y dentro de ella, una exposición fotográfica. Obviamente, estamos en contra de las atrocidades y los asesinatos dondequiera que ocurran. Son imágenes fuertes, no voy a entrar en detalles”, dijo el excanciller brasileño y concluyó: “Pero no se pueden sacar conclusiones del todo, son fotos”.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades