09/11/2023

Política

Caso Marset: no descartan llamar a Lacalle Pou a declarar

El Presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, podría ser citado a declarar el lunes próximo por la presunta destrucción de documentos relacionados al otorgamiento de un pasaporte al narcotraficante uruguayo, Sebastián Marset.

Luego del escándalo que derivó en la renuncia y remoción de varios funcionarios del Gobierno uruguayo, a raíz de la entrega de un pasaporte al narcotraficante Sebastián Marset, la Justicia uruguaya no descartó citar a declarar al Presidente de la República, Luis Lacallle Pou, por la presunta destrucción de documentos relacionados con la causa.

Las esquirlas del caso Marset salpican ahora al propio mandatario uruguayo que de acuerdo a las previsiones del fiscal de Delitos Económicos de Primer Turno, Alejandro Machado, podría ser citado a declaratoria el lunes próximo. No obstante, se estima que la citación podría alcanzar también al exasesor presidencial Roberto Lafluf, quien días atrás presentó su renuncia, tras recibir duros cuestionamientos por parte del bloque opositor.


En caso de confirmarse la citación del mandatario, podrá comparecer ante la Justicia mediante la presentación de un escrito, o podrá optar, como ya lo ha realizado en oportunidades anteriores, por recibir al equipo del fiscal para llevar adelante su declaración.

La exvicecanciller uruguaya Carolina Ache había afirmado en su declaración judicial que el mismo exasesor presidencial Lafluf le dio la orden de "destruir" un documento en donde quedaban expuestos los chats entre la funcionaria citada y el exsubsecretario del Interior, Guillermo Maciel.

Hasta el momento, el escándalo desatado por la emisión de un pasaporte para Marset, ya se ha cobrado las renuncias del excanciller uruguayo Francisco Bustillo, del ministro del Interior, Luis Heber y el segundo al mando de la cartera, Guillermo Maciel, además de la del asesor presidencial Roberto Lafluf, que si bien no formaba parte del Gabienete, también se vio involucrado en el escándalo.

Sebastián Marset es el narco más buscado a nivel regional y, en agosto último, logró escapar, con complicidad de funcionarios políticos y judiciales, de cerca de 2000 efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) en Bolivia, mientras las fuerzas de seguridad rodeaban su casa para detenerlo. A su vez, el peligroso traficante también es seguido de cerca por las autoridades paraguayas, quienes lo apuntan como uno de los principales responsables del crimen del fiscal antimafia paraguayo, Marcelo Pecci, ocurrido en Cartagena, Colombia, mientras se encontraba de luna de miel con su esposa.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

Alarma en Ecuador: advierten por plan para atentar contra Daniel Noboa

23 de abril de 2025

La alerta emitida por las autoridades ecuatorianas advierte que sicarios provenientes de distintos países, entre ellos México, se dirigen con destino a Ecuador para ejecutar acciones terroristas contra el mandatario.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades