02/02/2023
Un tribunal de Argentina declaró culpable a una mujer y su pareja por el asesinato del hijo de una de ellas. El caso de un pequeño de La Pampa, Argentina, fue uno de los más crueles de la historia del país, dado el nivel de horror que se evidencio durante el proceso judicial, contra las dos implicadas. Es así que, la pena contra Magdalena Espósito Valenti y su novia Abigail Páez por el crimen de Lucio Dupuy, de 5 años, se conocerá en otra audiencia, aunque todo indica que recibirán prisión perpetua.
Aunque, durante la jornada de este jueves, el tribunal declaró culpable a una pareja de mujeres por el asesinato del hijo de una de ellas, en un caso que conmociona a la sociedad por las alertas de abuso que no detectaron los sistemas de Justicia, salud ni educación. Siendo un hecho que dejó en evidencia el listado de espacios y poderes gubernamentales que le fallaron al menor y al pedido de toda una familia.
Sin embargo, hay que resaltar que Lucio Dupuy, era un menor de 5 años quien fue abusado sexualmente y falleció a golpes el 26 de noviembre de 2021 en la ciudad pampeana de Santa Rosa, donde residían su madre, Magdalena Espósito Valenti, de 25 años, y su pareja, Abigail Páez, de 28 años. Todo esto, se comprobó durante el proceso judicial, que estableció tanto testigos como forenses, quienes alegaron los horrores a los que fue sometido este pequeño.
Asimismo, durante la audiencia de hoy (jueves) la madre, Espósito Valenti, fue declarada culpable de homicidio triplemente calificado por el vínculo, la alevosía y el ensañamiento contra el niño, pero fue absuelta de abuso sexual, según el veredicto que dio a conocer el tribunal compuesto por los jueces Alejandra Ongaro, Andrés Olié y Daniel Sáez Zamora.
Por su parte, Páez, fue declarada culpable de homicidio doblemente calificado por alevosía y ensañamiento y por el delito de abuso sexual por acceso carnal por vía anal ejecutado con objeto fálico agravado. Puesto que establecieron que ella era la guardadora y por ser cometido a un menor, aprovechando la convivencia. Entre tanto, en esta audiencia ninguna de las acusadas estuvo presente, por lo que permanecen detenidas en un penal de San Luis, ni sus asesores públicos.
Máximo Paulucci, el fiscal general de Santa Rosa, declaró a los medios que la sensación es positiva porque el veredicto, en gran medida, es la expectativa que tenía la Fiscalía. Estamos relativamente conformes, dijo el abogado querellante, José María Aguerrido, pese a que el tribunal descartó su planteo de crimen de odio por razones de género.
Entre tantos se espera que la sentencia, que se difundirá en otra audiencia, y por la que se espera que sea prisión perpetua. Sin embargo, hay que señalar que previo a la audiencia de este jueves, la progenitora del menor declaró que, en la mañana del homicidio, dejó a Lucio con vida, al cuidado de su novia, la cual reconoció que golpeó al niño, que perdió el conocimiento, trató de reanimarlo, y lo llevó a una sala médica y desde allí al hospital que lo dio por muerto.
La familia de Lucio exige a las autoridades que ambas implicadas cumplan condena en forma separada. Dadas las evidencias y la crueldad del caso conmociona a Argentina, y el hecho de que distintas instituciones fallaran en detectar la violencia que sufría el niño. Una jueza había quitado la tenencia del menor a la familia paterna y se la otorgó a la madre.
Cabe señalar que, el padre del niño, Christian Dupuy, presente en la sala, quien tras escuchar la resolución se abrazó a sus familiares con lágrimas en sus ojos tras escuchar el veredicto. Dupuy había llamado a hacer este jueves una marcha a los tribunales, y familiares, manifestantes y asociaciones de defensa de víctimas reclamaron justicia y prisión perpetua a viva voz.
Tras este atroz crimen, el Gobierno envió al Congreso un proyecto conocido como ley Lucio para crear un Plan Federal de Capacitación de funcionarios públicos en derechos de los niños, que hasta el momento solo fue aprobado por la Cámara de Diputados. La misma, que tras el crimen fue exigida por la familia del menor, dado que en el país no había amparo por parte del estado, respecto a si la víctima era un menor de edad.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.