04/06/2023
El líder opositor venezolano Enrique Capriles dijo que fue atacado por un grupo de mujeres presuntamente vinculadas al régimen de Nicolás Maduro cuando conducía por una ciudad en el estado de Carabobo. Ante esta situación, Capriles tuiteó un video que lo muestra siendo empujado y golpeado varias veces.
Capriles volvió a exponer la violencia cometida por los grupos de Maduro y su aliado, el gobernador de Carabobo, Rafael Lacava. El incidente se produce solo cuatro días después de que acusó a un presunto grupo de miembros del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSV) de intentar sabotear otro mitin político en una localidad del estado de Miranda.
El líder de la oposición fue nominado para representar a su partido Primero Justicia en las elecciones primarias previstas para el 22 de octubre. Estas elecciones primarias tienen como objetivo elegir un candidato de unidad en las elecciones presidenciales de 2024.
Capriles defiende la participación de la oposición en los comicios, a pesar de que los principales partidos que apoyaron el boicot en los últimos comicios, ante la falta de condiciones para la realización de unos comicios libres y democráticos.
En abril de 2017, la Contraloría General, controlada por el oficialismo, suspendió políticamente a Capriles por 15 años por participar en actos de campaña. Además, en junio de ese año, la Corte Suprema, mayoritariamente a favor del régimen, amenazó con arrestarlo si continuaba liderando protestas antigubernamentales y bloqueando carreteras, lo que resultó en 120 muertes.
Aunque sigue discapacitado políticamente, Capriles espera que se levante la prohibición para poder postularse a la presidencia. Las próximas primarias son un reflejo del deseo de unir fuerzas de oposición profundamente divididas desde 2020. En junio del mismo año, la Corte Suprema suspendió el trabajo de las juntas directivas de los partidos Acción Democrática, Voluntad Narodnoe y Primero Justicia, y también transfirió su liderazgo y símbolos a los disidentes de la oposición.
Capriles concluyó su tuit afirmando que el Partido Socialista Unido de Venezuela está tratando de silenciarlos, pero no podrán silenciarlos. De igual forma, reafirmó su intención de seguir recorriendo las comunidades venezolanas y denunciar la situación actual del país.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.