21/12/2022

Comunidad

Buenos Aires: Un caos tras los festejos de la selección que dejó un saldo de 31 heridos


Ayer se vivió una jornada intensa, dado el feriado por los festejos atribuidos a la victoria del seleccionado argentino. Al menos 5 millones de personas se reunieron en el Obelisco a celebrar. Se reportaron destrozos y personas que sufrieron heridas.





El martes, fue un día intenso para la Argentina, dado los festejos atribuidos a la selección argentina, quien se había convocado para celebrar en el microcentro porteño,  junto con la hinchada. Sin embargo, debido a la masiva convocatoria, poco se pudo hacer para que el equipo llegará al punto de encuentro, dado que las calles fueron tomadas por miles de fanáticos del albiceleste.





LEER MÁS: México considera que hay excesos de militarización en la frontera estadounidense





Tras el festejo, las autoridades reportaron al menos 31 personas heridas en las celebraciones, dichos afectados fueron atendidos por el  Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME), el cual confirmó el número de accidentados. Según establecieron los expertos de salud, muchos se acercaron con heridas cortantes o politraumatismos, debido a que cayeron de techos, postes y semáforos.









Por su parte, Alberto Crescenti, director del Sistema de Atención Médica de Emergencia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,  detalló que algunos heridos fueron diagnosticados con "politraumatismos y fracturas en los miembros superiores e inferiores", mientras que dos personas sufrieron "una crisis convulsiva y fueron atendidas en el lugar".





LEER MÁS: Exclusivo: una fiesta agridulce para hinchas argentinos y latinoamericanos que esperaban ver a la selección





Entre tanto la masiva celebración,  se desarrolló sin mayores incidentes, con cinco millones de personas que se movilizaron de todas partes del país y del mundo, se concentraron para celebrar la victoria albiceleste.  Asimismo, se había decretado un feriado por lo que era de esperarse esa cantidad de gente, que llegó a desbordar el centro de la ciudad de Buenos Aires y autopistas de acceso a la capital por las que esperaban pasar el plantel.





Miles de fanáticos salieron a celebrar.




Los campeones, habían salido del predio de Ezeiza, acompañados por una multitud, que los hacía avanzar lentamente. El clima de calor, casi no se sitio en medio de tanta alegría, el vehículo descapotable de dos pisos que tenía previsto bordear la ciudad por varias de las autopistas que rodean la urbe. Tras varias horas de iniciada la caravana, dos hinchas descontrolados,  se descolgaron de los puentes por los que pasaba el vehículo, de manera que uno logró caer dentro del micro, pero el otro no corrió con la misma suerte e impactó contra el asfalto.





LEER MÁS: Le quitaron la portación de armas a la abogada bolsonarista que amenazó a un seguidor de Lula





Ese incidente, hizo que se suspendiera la caravana, por lo que los jugadores se trasladaron a un helicóptero para sobrevolar la ciudad y saludar, desde las alturas a la hinchada. Asimismo, se trasladaron al predio de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), en la localidad bonaerense de Ezeiza, desde donde habían partido.





Las calles y avenidas estaban colapsadas de gente.




Cabe señalar que, los jugadores, tras estar cuatro horas en un vehículo descubierto sufrieron quemaduras por el sol. Algo que no lo notaron hasta terminar la caravana. Asimismo, muchos hinchas se sintieron desmotivados, dado que millones aun los esperaban en el Obelisco, pero al conocerse que no llegaron, muchos se fueron desilusionados y otros continuaron celebrando.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades