24/05/2023

Política

Brutal enfrentamiento en el Parlamento de Bolivia en plena sesión


El encuentro de mujeres del oficialismo y la oposición protagonizó una encrucijada de ideas y kulaks. El dramático momento fue filmado por las cámaras de la sesión.





Integrantes del oficialismo y la oposición se agredieron durante el una sesión del ministro Del Castillo, golpeando, pateando y jalando cabellos nuevamente ensombrecieron la casa de la democracia en Bolivia. Mientras tanto, las imágenes fueron tomadas por las cámaras que se encuentran dentro del pleno.





LEER MÁS: Protesta de los vendedores de queso en Venezuela ante la manipulación de precios





La riña comenzó por el hecho de que una diputada sacó a la fuerza y desgarró un cartel, para luego golpear a otra diputada y continuar con una serie de golpes a quienes se interponían en su camino, al mismo tiempo que una de sus compañeras golpeaba a otra. oponente al suelo. El caos llenó la habitación mientras los ataques iban y venían.









De esta forma, el parlamento boliviano escapó, entre golpes e insultos, a la censura del ministro del Interior, Eduardo del Castillo, quien compareció en un pedido de captura del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, quien fue detenido a fines del año pasado por la crisis de 2019.





LEER MÁS: Extrañas publicaciones en la cuenta oficial de Diego Maradona, alertaron sobre el hackeo





Con la intervención de la bancada oficialista que domina la sesión plenaria, Movimiento al Socialismo (MAS), el partido mayoritario en el parlamento, superó sus divisiones internas y aprobó con 88 votos de 151 agendas "limpias y sencillas", evitando así seguir considerando la censura del poder. Con esto, Del Castillo compareció ante la Asamblea Legislativa para responder un cuestionario de 11 preguntas que la oposición legislativa había elaborado para explicar las bases legales de la detención de Camacho el pasado 28 de diciembre.





Entrecruces entre legisladoras.




La policía lanzó un polémico operativo para ejecutar la orden de captura de Camacho y lo trasladó del este de Santa Cruz a La Paz, en el oeste del país, donde un juez lo condenó a cuatro meses de prisión preventiva por el delito de terrorismo en un "golpe de Estado". empresa estatal I.





LEER MÁS: VIDEO: Un niño fue arrojado desde el muro para cruzar a Estados Unidos





Cuando venció ese plazo a fines de abril, su detención se prorrogó por otros cuatro meses, por lo que el gobernador de Santa Cruz deberá permanecer en prisión hasta agosto. Antes de dar sus respuestas, el ministro se refirió a la crisis de 2019 y vinculó a Camacho con lo que calificó de "golpe de Estado" contra el expresidente Evo Morales, quien renunció en medio de denuncias de fraude electoral.





Del Castillo aseguró que la detención del gobernador de Santa Cruz se hizo "dentro de la ley" porque la orden de captura se emitió dos meses antes de su ejecución. Las autoridades señalaron que "no se hicieron disparos" ni "se usaron armas de fuego" durante la detención de Camacho, a pesar de que sus partidarios afirmaron que fue víctima de un secuestro forzado.





Ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo Del Castillo (EFE/Stringer/Archivo)




LEER MÁS: Otro periodista asesinado a sangre fría en México





El interrogatorio se intensificó cuando un grupo de diputados opositores con diferentes carteles intentaron acercarse al ministro, pero fueron frustrados por sus compañeros del MAS, quienes rompieron los carteles y luego comenzaron ataques mutuos con peleas, tirones de pelo, puñetazos y patadas.





El vicepresidente del país y presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, defendió que se pueda restablecer la calma en la sesión, y el ministro se refirió únicamente a las respuestas a las preguntas.





LEER MÁS: Guillermo Lasso cumplirá dos años de gobierno en medio de la "muerte cruzada"





“Respete, ministro, respete este parlamento. Usted (lamentablemente) no vino a responder preguntas, sino a armar un circo”, dijo Andrea Barrientos, senadora por la opositora Comunidad Cívica (COS).
En junio de 2021 ocurrió un hecho similar cuando hubo un conflicto entre un diputado del MAS y otro miembro de la oposición, cuando también el ministro Del Castillo fue interrogado sobre la detención de la expresidenta interina Jeanine Agnes. Del Castillo debe comparecer ante el Parlamento en los próximos meses para responder al menos otras cinco preguntas.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades