12/01/2023

Política

Bolsonaro señalado como el responsable de los disturbios en Brasil


Un gran número de brasileños, señalan al ex presidente como el responsable de lo ocurrido el pasado domingo. Los demócratas piden a Biden que revoque la visa diplomática al ex mandatario sudamericano.





Según una encuesta el 55% de los brasileños considera que Jair Bolsonaro es responsable por los asaltos golpistas ocurridos recientemente en el país. Por otro lado, el 93% de los encuestados condena el asalto a los tres poderes del Estado perpetrado el pasado 8 de enero, según una encuesta de la consultora Datafolha.





LEER MÁS: Hay 1.057 presos políticos en Cuba según detalló una prestigiosa organización





Para dicho sondeo, participaron 1.214 personas entre martes y miércoles en diferentes ciudades y tiene un margen de error de tres puntos porcentuales. Asimismo,  el 38% considera que el líder ultraderechista tuvo “mucha responsabilidad” en los ataques y un 17% que tuvo “un poco de responsabilidad”. Entre tanto, el 39% afirmó que el exjefe de Estado, que viajó a los Estados Unidos  previo a la entrega del mando a Lula Da Silva, estableció que no tuvo ninguna responsabilidad y el 6% no supo responder.





El ataque de seguidores bolsonaristas a la sede de los tres poderes.




Sin embargo, hasta el momento, el exmandatario, se ha negado a reconocer la victoria de Lula en las presidenciales de octubre, luego de ponerse en duda durante toda su campaña la fiabilidad del sistema electrónico de votación de Brasil, criticó tibiamente los asaltos del domingo, afirmando que “escapan de la regla”.





LEER MÁS: Argentina realizará dos vuelos humanitarios desde las Islas Malvinas





Según los resultados de la encuesta ,que fueron anticipados el miércoles por Datafolha, el 93% de los brasileños condena los actos antidemocráticos, frente a un 3% que se mostró favorable, un 2% que se dijo indiferente y un 1% que no supo responder. Mientras que el 82% de los entrevistados respaldó la decisión de Lula de nombrar un interventor para asumir la seguridad de Brasilia ante la supuesta omisión de algunas autoridades de la capital federal.





Decenas de manifestantes fueron detenidos en el lugar.




Cabe señalar que, mientras el expresidente, se encuentra en el extranjero, un grupo de 46 congresistas demócratas pidieron este al Gobierno de Joe Biden que se revoque la visa diplomática o cualquier permiso que el exmandatario brasieño, Jair Bolsonaro, tenga como respaldo para estar en suelo estadounidense.





LEER MÁS: Un grupo de jóvenes salvadoreños plantaron 12 mil árboles para salvar un histórico cerro





A través de una carta, los legisladores también exigieron al Gobierno que se investigue cualquier acción que se haya podido tomar en Estados Unidos para ayudar o coordinar el  asalto a los edificios de las tres ramas del poder que tuvo lugar este fin de semana en Brasil por parte de seguidores del exmandatario.





Una encuesta social, establece como responsable a Jair Bolsonaro, según la opinión popular.




"No debemos permitir que Bolsonaro o cualquier otro exfuncionario brasileño obtenga refugio en EE.UU. para escapar de la justicia por crímenes que hayan podido cometer" en Brasil, escribieron los congresistas. "Como ya no es el presidente de Brasil ni se desempeña actualmente como funcionario brasileño, le solicitamos que vuelva a evaluar su estatus en el país para determinar si existe una base legal para su estadía y revocar cualquier visa diplomática que pueda tener", señalaron los congresistas.





LEER MÁS: Violento enfrentamiento entre manifestantes y policías durante la toma del aeropuerto de Perú





Hasta el momento, el Gobierno estadounidense no se ha pronunciado aún sobre qué estatus legal mantiene Bolsonaro en Estados Unidos. No obstante, el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, señaló el pasado lunes que las personas que entran a EE.UU. con una visa A-1 tienen 30 días para salir del país si ya no forman parte de un gobierno.





Muchos detenidos serán llamados a declarar en al investigación.




"Si el poseedor de una visa A ya no se dedica a asuntos oficiales en nombre de ese gobierno, le corresponde a ese titular de la visa salir de EE. UU. o solicitar un cambio a otro estado migratorio dentro de 30 días", dijo Price a los medios locales.





LEER MÁS: "Argentina, 1985" la película latinoamericana que ganó el premio a mejor película de habla no inglesa





Entre tanto, Bolsonaro se encuentra en el estado de Florida, a donde viajó el pasado 30 de diciembre.  Según publica la prensa, regresó el martes por la noche a la casa donde se hospeda en Orlando después de que, según fuentes familiares, estuviera hospitalizado por un dolor abdominal producto de las secuelas del atentado con arma blanca que sufrió en 2018.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Comunidad


Comunidad

El Salvador: Bukele prohibió utilizar el lenguaje inclusivo en las escuelas del país

3 de octubre de 2025

La reciente prohibición se une a una serie de reformas que el mandatario salvadoreño implementa en el área de Educación, con el fin de adoptar una formación más tradicionalista y conservadora en los estudiantes.

Política

Subscribite para recibir todas nuestras novedades