24/02/2024
Desde el inicio de la temporada de lluvias se han registrado al menos 39 víctimas fatales y 12 mil familias afectadas, a causa de las inundaciones y los deslizamientos de tierra.
Al menos tres casas cayeron a un río en la ciudad de La Paz, en el marco de las intensas precipitaciones que afectan a la capital boliviana desde hace varios días, y que además, han provocado deslizamientos de tierra y fuertes en los volúmenes de agua.
Las constantes precipitaciones han provocado la movilización de varios trabajadores que ante el objetivo de intentar minimizar el impacto de los daños por la crecida del río, se han organizado para remover tierra y piedras del lecho del río. En este marco, los barrios Callapa y Caliri, ubicados en la ciudad capital han sido los más afectados, dada la ubicación de varias de sus viviendas a la vera del río Iparvi, que ha incrementado de manera considerable su caudal.
Si bien, el país ha sido afectado hasta hace unos meses por una brutal sequía que, por ejemplo, ha llegado a secar gran parte del Lago Titicaca, fronterizo con Perú, desde el inicio de la temporada de lluvias en noviembre último, se han registrado 39 víctimas fatales y más de 12 mil familias afectadas.
En este sentido, de acuerdo a lo manifestado por el secretario Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades, Juan Pablo Palma, las precipitaciones aucmuladas durante el mes de febrero han sido las más altas en los últimos 30 años.
Por su parte, desde el Gobierno de Luis Arce, a través del Viceministerio de Defensa Civil, a cargo de Juan Calvimontes, se ha dispuesto la suma de 40 millones de bolivianos para atender situaciones de emergencias ocasionadas por el exceso de precipitaciones.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.