28/06/2023

Comunidad

Bolivia registra 35 condenados por abuso en la iglesia


    La fiscalía abrió una investigación tras la publicación del diario personal del cura Alfonso "Pica" Pedrajas.





    La fiscalía de Bolivia dijo el martes que 35 feligreses de la Iglesia Católica han sido acusados de acoso sexual por 17 presuntas víctimas hasta el momento tras el hallazgo del español Alfonso "Pica" Pedrajas.





LEER MÁS: Criminales atentaron contra el peaje más caro de Chile





    “Actualmente tenemos cargos contra 35 personas que están siendo investigadas como parte de este juicio por pederastia”, dijo en conferencia de prensa Daniela Cáceres, directora de la Procuraduría General de Justicia del estado.  “Tenemos 17 personas, las víctimas han sido identificadas, por respeto y precaución para proteger a las víctimas, no se reportan datos específicos”, agregó.









    El Ministerio de Estado boliviano abrió una investigación luego de que el diario español El País publicara el diario personal del difunto monje Pic Pedrajas el 30 de abril. Los fiscales han identificado solo a algunas de las figuras religiosas involucradas, todos ellos españoles fallecidos, como Luis María Roma,  Alejandro Mestre y Antonio "Tuco" Gausset.





LEER MÁS: Autoridades de Países Bajos incautó 3,5 toneladas de cocaína en un contenedor de bananas de Ecuador





    Cáceres también confirmó que el 24 de junio llegó a la fiscalía una copia del diario personal de Pedrajas en un sobre cerrado entregado por la Compañía de Jesús de Bolivia (CJ).





El director señaló que “la fiscalía demostró que el periódico está incompleto, hay un salto de página, y hay lugares tachados y tachados”.  Para resolver el incidente, anunció que buscarían la manera de acceder al documento completo o solicitar la colaboración de la fiscalía española.









LEER MÁS: Argentina rehabilita en “memoria” avión accidentado “vuelos de la muerte”





    CJ declaró más tarde en un comunicado que el diario le fue enviado por la Compañía de Jesús en Roma, que a su vez lo recibió del Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano.  Sin embargo, afirmó que no sabía cómo llegó el documento al Departamento de Doctrina de la Fe.





    El Papa Francisco, en una nota difundida por el presidente Luis Arce, expresó su "vergüenza y consternación" por los abusos sexuales cometidos por creyentes y su deseo de trabajar para esclarecer lo sucedido.





LEER MÁS: Honduras busca pacificar cárceles y decomisar armas a presos





    El gobierno de Arce ha preguntado al Vaticano sobre la necesidad de reforzar los controles para evitar el ingreso al país de sacerdotes que hayan cometido delitos sexuales.  La Iglesia Católica también ha formado cuatro comisiones para revisar y recibir denuncias.






COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades