10/11/2022
En el marco de un conflicto que lleva ya 20 días, de paro indefinido, los sectores buscan solventar el problema. Asimismo, desde el Legislativo buscan ponerle un fin a la medida de fuerza. Sin embargo, varios puntos de Santa Cruz continúan al rojo vivo, dado los continuos incidentes registrados durante la jornada de este jueves.
En las últimas horas se vivieron momentos de extrema tensión en Bolivia, dado los repentinos incidentes por los bloqueos. Muchos de los cuales están desde que inició el paro cívico en la región. Asimismo, durante la jornada de hoy, varios incidentes fueron denunciados por vecinos en distintos puntos del país.
Según denunciaron varios residentes, un cruceño que exigía la realización del Censo 2023, fue brutalmente asesinado. Por lo que denunciaron, a este residente, le habrían arrancado el corazón con un cuchillo, mientras se manifestaba por su barrio. Los denunciantes, aseguraron que durante la noche del miércoles, masitas mandados por el Concejal Quiroz, acribillaron a dos ciudadanos que custodiaban su punto de bloqueo en la zona de los lotes.
Allí mismo, una de las víctimas logró huir, mientras que su compañero le extirparon el corazón, en un vil acto de puro odio. Por otro lado, aseguraron que se lo vio al Concejal José Quiroz por esa zona desbloqueando y promoviendo la violencia, actualmente está siendo investigado.
Por otro lado, en la zona de El Mechero, policías fueron vistos quitando las barreras. Según denunciaron los residentes, ellos le solicitaron al agente de apellido Segovia, que su protesta era pacífica por lo que cambió su actitud, sacó su celular y filmó a los vecinos alegando que era una víctima de los manifestantes.
Entre tanto, la agrupación opositora Comunidad Ciudadana (CC) perteneciente al ex presidente Carlos Mesa presentó este miércoles un proyecto de ley para que el Parlamento de Bolivia defina que el censo poblacional se realice el 25 de octubre de 2023. Puesto que, durante una rueda de prensa, aseguró que esta situación indefinido debe resolverse políticamente en el Legislativo debido a que los elementos técnicos están más que discutidos.
Asimismo, estableció que el Parlamento puede fijar la fecha de realización del censo y ese es el escenario adecuado para resolver esta agenda pendiente sobre la base de una auténtica discusión, remarcó el líder de CC acompañado por los diputados y senadores de su partido en La Paz. Dicha propuesta, cuenta con un único artículo en el que se indica que la realización del censo será el miércoles 25 de octubre de 2023?.
Cabe señalar que, tras el fracaso de la mesa técnica, propuestas por gobernantes y representantes de distintos puntos de Bolivia, para llegar a un acuerdo; fracasó miserablemente. Con lo cual, durante aquellos días, las medidas de fuerza se mantuvieron, aunque en algunas regiones se flexibilizaron. No obstante, según se supo, el censo estaba programado para desarrollarse en el mes de noviembre, pero el Gobierno lo pospuso para 2024 bajo el argumento de problemas técnicos y la necesidad de despolitizar el proceso en bien de la calidad de los datos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.