30/10/2022
Hace unos minutos, Alexandre de Moraes, el presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), afirmó que los retenes policiales en diversas carreteras del país no han impedido que los electores ejerzan su derecho, aun así, garantizó que ya fueron suspendidas.
En algunos casos eso retrasó la llegada de los electores, pero en ningún caso impidió que puedan votar, estableció en una rueda de prensa, el magistrado. Dicha acción, se llevó a cabo, dado que en las últimas horas, han denunciado desde la campaña del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, dicha circunstancia.
Según establecieron, algunos portavoces de la campaña de Lula, esos supuestos controles ocurrieron sobre todo en el noreste del país, el mayor fortín político del candidato del Partido de Los Trabajadores (PT), lo cual fue documentado por numerosos videos que circularon en las redes sociales.
Asimismo el senador del PT de Pernambuco, Humberto Costa, hizo circular un video en el que se puede ver cómo la policía impedía votar a habitantes del Nordeste de Brasil. En dicho documento, puede verse a varias personas siendo demoradas en plena carretera. Por su parte, Silvinei Vasques, director de la Policía Ferroviaria Federal (PRF), había llamado a votar a Bolsonaro en sus redes sociales, pero al poco tiempo borró el tuit que lo incriminaba.
Entre tanto, dicha acción se realizó posteando una bandera brasileña con la frase vote 22. Bolsonaro presidente. Considerando que, el juez Moraes (presidente del Tribunal Supremo Electoral) prohibió que se realizarán operativos de esa fuerza policial. "Están intentando acabar con uno de los derechos más sagrados de nuestra Constitución: el voto. Es una acción con objetivos claramente electorales. ¡Dejen votar al noreste!", manifestó Costa.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.