03/06/2023

Comunidad

Autoridades venezolanas en alerta por un reto viral


Conocido como el "Reto de 48 horas", es un fenómeno de las redes que preocupa a los padres y autoridades. Este desafío comenzó en 2017 en México. Ante esto, la policía de Carabobo recomendó monitorear de cerca la actividad en línea y en las redes sociales de los jóvenes para detectar cualquier señal de su participación en este peligroso desafío.





El Reto 48 Horas es el último reto que se ha hecho viral entre los jóvenes y adolescentes de Venezuela, y consiste en desaparecer de casa durante dos días sin dejar rastro.Este problema, que comenzó en 2017 en México, ha causado alarma entre las autoridades locales. En una publicación de Instagram, la policía de Carabobo advirtió sobre los peligros de este juego.





LEER MÁS: Paraguay tuvo una inflación del 0% en mayo





“En los últimos días ha habido una preocupante tendencia que anima a los jóvenes a salir de sus casas y desconectarse por completo de sus familias durante un periodo de dos días, sin dejar absolutamente ningún rastro. Esta es una iniciativa peligrosa que se está difundiendo principalmente a través de las redes sociales”, decía la publicación.





El reto inicio en México donde se reportaron varios casos.




En ese sentido, el cuerpo de seguridad civil recomendó monitorear de cerca la actividad de los jóvenes en Internet y redes sociales, para identificar cualquier indicio de su participación en esta peligrosa actividad.
“En caso de desaparición o sospecha de participación de un ser querido, es imperativo que se contacte de inmediato a los números de emergencia correspondientes. La seguridad y el bienestar de nuestros jóvenes debe ser una prioridad principal en estos tiempos difíciles”, señalana.





LEER MÁS: Trump trolea a Joe Biden por discurso fallido de inauguración de la Academia de la Fuerza Aérea





¿En qué consiste?





La convocatoria, que se ha hecho viral en redes sociales como TikTok, insta a los adolescentes y jóvenes a desaparecer durante dos días sin previo aviso y sin contacto con nadie, especialmente con sus familiares.
Para ello, se prohíbe a una persona regresar a su casa, ir a la escuela o cualquier otro lugar donde pueda ser reconocida. Tampoco puede responder llamadas telefónicas o mensajes que llegan a su teléfono móvil, así como dar señales.





Autoridades y padres muestran preocupación.




Los participantes "ganan puntos" si las búsquedas se vuelven virales en las redes sociales, si sus familias presentan una denuncia ante las autoridades y si llega a los medios de comunicación.





LEER MÁS: Panamá refuerza seguridad en corredor del Darién para detener traficantes de personas





¿Qué hacer para que los menores no caigan en el “reto de las 48 horas”?





De acuerdo con El Universal de México, la Policía Cibernética de Baja California ha dado a conocer en los últimos días una serie de consejos a seguir para que los padres puedan mantener a sus hijos a salvo de este problema viral que amenaza la vida.






  • Fomentar la comunicación familiar.




  • Seguimiento de la actividad en Internet y otras redes sociales.




  • Sensibilizar sobre los peligros en el extranjero.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Comunidad


Comunidad

El Salvador: Bukele prohibió utilizar el lenguaje inclusivo en las escuelas del país

3 de octubre de 2025

La reciente prohibición se une a una serie de reformas que el mandatario salvadoreño implementa en el área de Educación, con el fin de adoptar una formación más tradicionalista y conservadora en los estudiantes.

Política

Subscribite para recibir todas nuestras novedades