24/05/2023
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Animal (Senacsa) de Paraguay confirmó la detección de un cuarto brote de influenza aviar en el departamento de Boquerón, en el norte del país, informó este martes el organismo. El primero fue hallado en Faro Moro, que se suma a los de Mariscal Estigarribia, Colonia Neuland y Filadelfia, en el occidente del Chaco paraguayo, según detalló el Senaxa en un comunicado publicado en redes sociales.
La agencia confirmó que, a pesar de tres brotes confirmados, "el estatus de país libre de infección por virus de influenza aviar altamente patógena en aves de corral" no se ha perdido debido a los casos detectados en aves de corral.
Paraguay, por su parte, confirmó el pasado sábado sus primeros casos de gripe aviar en el país y llamó en un comunicado a aumentar las medidas de bioseguridad en las granjas y no manipular aves muertas o enfermas. Además, agregó que el consumo de productos avícolas como carne y huevos es seguro.
Por su parte, el gobierno de Brasil, el mayor exportador mundial de carne de pollo, anunció recientemente este lunes que declararía una "emergencia zoosanitaria" tras el descubrimiento de cinco casos de gripe aviar en aves silvestres en dos estados del sureste del país. Asimismo, el estado de excepción tendrá una duración de 180 días.
El gobierno brasileño ha confirmado cinco casos de influenza aviar en aves silvestres encontradas en Espirito Santo y Río de Janeiro, estados del sureste del país, alejados de los principales centros de producción de pollos, que se concentran en el sur del país.
La Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) subrayó en un comunicado que el país mantiene su estatus "libre" de influenza aviar y, por lo tanto, no espera un impacto en las exportaciones de carne de pollo, que alcanzaron $9.762 millones en 2022.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.