27/06/2023
Los fiscales neerlandéses, han informado de la incautación de 3,5 toneladas de cocaína en contenedores de Ecuador, la mayor incautación de este año en la región del noroeste de Europa en la costa oeste de los Países Bajos.
La droga se encontró en un contenedor de plátanos con destino a una empresa de la provincia de Zelanda, aunque se sospecha que la empresa no está involucrada en el narcotráfico. Se estima que el valor de la droga incautada en el mercado ilegal es de US$293 millones divididos en 3.587 bloques de un kilogramo cada uno. Las autoridades descubrieron y reportaron por la droga entre la noche del pasado domingo 25 y la madrugada del lunes 26 de junio.
La cocaína fue introducida de contrabando en Ecuador luego de que contaminara un cargamento de fruta utilizando el puerto de Guayaquil como punto de embarque, según la policía holandesa. El cargamento de droga fue destruido por un equipo especial, y la Aduana, la Fiscalía Nacional, la Policía Portuaria y la Fiscalía de Delitos Financieros iniciaron una investigación, un conglomerado de instituciones conocido como Hit And Run Cargo Command (HARC), que es un grupo de trabajo especializado que interceptó en el puerto de Rotterdam un total de 46,7 toneladas de cocaína.
El puerto de Rotterdam es el puerto marítimo más grande de Europa. Está ubicado en la ciudad de Rotterdam en los Países Bajos. De 1962 a 2004 fue el puerto más activo del mundo, ahora detrás del Puerto de Singapur y el Puerto de Shanghái. En 2011, Róterdam fue el undécimo puerto de contenedores más grande en cuanto a la cantidad de contenedores de 20" manejados.
Durante el operativo que lleva a cabo la Marina holandesa en el Caribe también se encontraron dos cargamentos más de droga con un peso total de 2 toneladas. Las tripulaciones de la Armada y la Guardia Costera que operaban desde HNLMS Groningen, un barco patrullero en alta mar operado por la Marina Real de los Países Bajos, interceptaron envíos de drogas en el Caribe, incluido un envío de cocaína y un envío de cannabis.
En estos hechos, ocurridos el jueves 22 y viernes 23 de junio, la Armada realizó disparos de advertencia luego de que los sospechosos se negaran a acatar las órdenes de las autoridades. En ambos casos, los motores de la embarcación se pusieron en marcha, lo que obligó a los contrabandistas a detenerse, dijo la Marina en un comunicado.
Posteriormente, se encontró droga arrojada al mar cuando intentaba evitar la detención. En total, durante este operativo, que se desarrolló en aguas del Mar Caribe, fueron detenidas 12 personas. La Marina holandesa ha entregado a los detenidos a la policía de Curaçao, una isla holandesa en el Caribe.
El último decomiso de droga procedente de Ecuador se produjo el 19 de diciembre de 2022. Ocurrió en el puerto de Flushing en Zelanda, Países Bajos, cuando las autoridades descubrieron cerca de 1,3 toneladas de cocaína escondidas en un cargamento de banano procedente de Ecuador. El descubrimiento se realizó durante una inspección de rutina.
La policía de aduanas dijo que se escondieron más de 100 millones de dólares en drogas en dos contenedores en una ruta marítima que conecta Guayaquil con Flesingen a través del puerto de Amberes.
En septiembre de 2022, Europol, la organización policial europea, publicó un informe que muestra el uso creciente de contenedores marítimos para ocultar drogas por mar y entregadas en puertos importantes como Amberes, Róterdam y Hamburgo, en el nuevo centro del tráfico de drogas en el mercado europeo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.