19/03/2023
De acuerdo al último balance ofrecido por el Gobierno de Ecuador, se reportaron más de 10 fallecidos en El Oro y dos en Azuay. El temblor se registró al mediodía del sábado 18 de marzo y tuvo su epicentro en el municipio ecuatoriano de Balao, a 140 kilómetros del puerto de Guayaquil y a una profundidad de 44 kilómetros.
Por su parte, las autoridades ecuatorianas, señalaron que el siniestro dejó un saldo de 14 fallecidos a consecuencia del sismo de magnitud 6.5 que afectó áreas al sur del país suramericano. De acuerdo al último balance ofrecido por el Gobierno de Ecuador, se reportaron 12 fallecidos en El Oro y dos en Azuay, mientras que el número de heridos se ubicó en 446.
Asimismo, señalaron daños en al menos 90 casas que quedaron afectadas y 44 viviendas destruidas. También se reportaron 50 colegios y 31 centros de salud afectados tras el sismo. Entre tanto, desde Lima se confirmó la muerte de una niña de 4 años tras el fuerte temblor que se sintió al mediodía de este sábado en la región norteña peruana de Tumbes, con epicentro en Ecuador, y que dejó, además, decenas de damnificados, así como viviendas destruidas, inhabilitadas y afectadas, incluidos centros de salud y otras infraestructuras.
Por su parte, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, confirmó durante una conferencia de prensa las acciones de su Gobierno para atender la situación creada por el fenómeno. La cifra de víctimas fue previamente precisada en un reporte preliminar de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR).
Entre tanto, se han registrado en El Oro, cuantiosos daños en Azuay, Guayas y Chimborazo. El sismo se sintió además en las provincias de Loja, Manabí y Zamora Chinchipe. Ante esta situación, el mandatario convocó una reunión extraordinaria en el Comité de Operaciones de Emergencia (COE), celebrada en la ciudad de Guayaquil, provincia de Guayas.
Cabe señalar que, el Instituto Geofísico, estableció que el sismo ocurrió a las 12H11 hora local, a una profundidad de 44 kilómetros y su centro se localizó a 29.12 kilómetros de Balao (Guayas), con una población de alrededor de 30.000 habitantes. Poco después se registró otro, de magnitud 4.8, a una profundidad de 24 kilómetros.
Entre tanto, a través de sus canales oficiales, el Instituto Geofísico reportó que se han registro aproximadamente siete réplicas del terremoto de 6.5 que azotó Balao, provincia del Guayas, el sábado, 18 de marzo de 2023.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.