22/05/2023
Un lamentable crimen tuvo lugar en la provincia de Corrientes, Argentina. La víctima fatal fue identificada como Griselda Blanco, una periodista que había denunciado abusos policiales. La mujer fue hallada con signos de violencia, golpeada y ahorcada, según informaron las autoridades policiales locales.
Su expareja fue detenida este domingo sospechado de femicidio, pero la familia vincula el crimen con las denuncias de Blanco, de 45 años.
Según la investigación, el cuerpo de la mujer fue encontrado sin signos vitales el pasado 20 de mayo, su hermano la encontró en su vivienda ubicada en la ciudad de Curuzú Cuatiá, con signos de ahorcamiento. Asimismo, las primeras pericias se descartó la hipótesis de suicidio, establecieron fuentes policiales. Entre tanto, los equipos investigadores apuntan a un femicidio y detuvieron a su expareja, otro periodista de nombre Armando Jara.
Por su parte las autoridades detallaron que los ingresos de la vivienda no fueron violentados, según remarcó un investigador a la agencia oficial Télam y consignó además que se encontraron cabellos en las manos de la víctima que podrían pertenecer a su agresor, siendo está señales de que se defendió del ataque.
Según expuso su entorno familiar, su hijo Lautaro Cesani, de 25 años, -uno de los hijos de Blanco con otra pareja- puso en duda que el hombre esté vinculado al crimen. "No creo que femicidio sea el calificativo que haya que darle a esto. (...) En mi opinión, no creo que Jara haya tenido algo que ver con esto, aunque aclaro que estamos esperando las pericias y los resultados", destacó.
Puesto que, Cesani relató que su madre había recibido amenazas reciente, tras la publicación de una nota sobre supuestos abusos en la Policía de Corrientes publicados en su portal "Griselda Blanco Noticias". Según el diario El Litoral de esa provincia, Blanco era "una periodista crítica y muy comprometida con varias causas".
En su perfil de Facebook, la periodista hacía denuncias de casos que ocurrían en su comunidad, como venta de drogas y abusos policiales. En su última publicación en las redes, tiene fecha de la madrugada del 20 de mayo, en la cual Blanco acusó al Hospital Civil de Curuzú Cuatiá de cometer mala praxis, en una intervención que causó la muerte de una de sus amigas. Siendo, por este caso, el detonante por el cual habría recibido amenazas.
Cabe señalar que, desde la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) expresó en un comunicado su "profunda preocupación" por el caso y advirtió que "la compañera venía denunciando mala praxis en el hospital local y al poder político y policial".
Mientras que la causa está en manos de la fiscal María José Barrero, quien apartó del caso a la Policía local y ordenó la intervención de la Policía Federal.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.