20/05/2024

Comunidad

Argentina: reportan casi medio millón de infectados y más de 330 muertes por dengue en el país

Según lo informado por la cartera de salud del país sudamericano, los casos de dengue superan los 490 mil desde el inicio del brote que es 3,4 veces mayor en comparación a la temporada anterior.

El Ministerio de Salud de Argentina informó a través de su Boletín Epidemiológico que los casos confirmados de dengue ascendieron a 492.792 (95% autóctonos, 3% en investigación y 2% importados). Además, se reportaron 335 fallecimientos, con una tasa de letalidad del 0,0068%.

La cartera sanitaria argentina destacó en su reporte la tendencia al descenso sostenida en la semana 19 del brote (comprendida entre principios del mes de mayo), donde sólo se registraron 3.696 casos de dengue. No obstante, en comparación global, las cifras de afectados por la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti es 3,4 veces mayor que la registrada durante el ciclo anterior.

"Los casos acumulados hasta la semana 19 representan 3.4 veces más que lo registrado en el mismo período de la temporada anterior -2022/2023- y 8.43 veces más que lo registrado en el mismo período de 2019/2020?, reza el boletín epidemiológico, que a su vez, resalta que el mayor número de casos lo aportó la región Centro (62,6 por ciento), seguida por la Noroeste (21,9 por ciento) y la Noreste (13,3 por ciento).

Dengue en Argentina: confirman 315 mil casos y 238 muertes

La llegada de la temporada invernal en el país sudamericano ayudó a disminuir la propagación de la enfermedad, dado que las condiciones climáticas dificultan la reproducción del mosquito vector de la enfermedad. En tanto, desde el Ministerio de Salud de la Nación informaron que implementarán una vacunación contra el dengue, a partir de una serie de recomendaciones que brindó la Comisión Nacional de Inmunizaciones.

"La población objetivo para aplicar las inmunizaciones serán las personas de 15 a 39 años en departamentos priorizados según situación epidemiológica. Es decir zonas endémicas, se comenzará en el Noreste (NEA) y Noroeste (NOA)", señalaron desde la cartera sanitaria, donde además aclararon que la vacuna no se incorporará al Calendario Nacional para todas las jurisdicciones del país.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

Alarma en Ecuador: advierten por plan para atentar contra Daniel Noboa

23 de abril de 2025

La alerta emitida por las autoridades ecuatorianas advierte que sicarios provenientes de distintos países, entre ellos México, se dirigen con destino a Ecuador para ejecutar acciones terroristas contra el mandatario.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades