12/01/2023

Comunidad

Argentina realizará dos vuelos humanitarios desde las Islas Malvinas


El permiso fue otorgado por el Gobierno argentino, que permitió dos evacuaciones por razones humanitarias, desde las australes Islas Malvinas (sur). Desde la cancillería, se estableció que se realicen los vuelos hacia el territorio continental del país sudamericano.





Según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores, de Argentina "El Gobierno argentino autorizó dos vuelos chárter desde las Islas al territorio continental por razones humanitarias", establecieron a través de un comunicado de la Cancillería.





LEER MÁS: Un grupo de jóvenes salvadoreños plantaron 12 mil árboles para salvar un histórico cerro





Uno de los vuelos transportó esta madrugada a una paciente argentina que debía ser atendida con urgencia por una complejidad a la ciudad más austral de Ushuaia, en la provincia patagónica de Tierra del Fuego. Dicho procedimiento se efectuó por recomendación del Ministerio de Salud sudamericano, que llevó a que se coordinará la contratación de un vuelo sanitario y la atención de la paciente con la gobernación de Tierra del Fuego.





Los vuelos fueron aprobados desde cancillería.




Asimismo, la Embajada argentina en Londres y la Embajada de Reino Unido en Argentina también colaboraron para realizar este operativo. El cual tuvo lugar a las 3:40 de la madrugada. Es así que la mujer de 75 años llegó en un chárter contratado para atenderse en los hospitales fueguinos.  La misma requería de una operación de alta complejidad, en medio de un viaje en crucero turístico hacia Puerto Argentino. En las islas, la turista argentina había sufrido una descompensación que demandó su internación en el hospital Rey Eduardo VII.





LEER MÁS: Violento enfrentamiento entre manifestantes y policías durante la toma del aeropuerto de Perú





Por otro lado, el pasado 9 de enero también fue evacuado un ciudadano estadounidense desde las Islas Malvinas hacia la ciudad de Buenos Aires. En este caso, se aplicó el procedimiento habitual de autorización de vuelo para una empresa privada, refirió la Cancillería. El traslado corrió en un charter por parte de una empresa privada, en un avión Learjet 60 perteneciente a la firma Baires Fly.





Dos vuelos humanitarios fueron aprobados.




Cabe señalar que Argentina reclama la soberanía de las Malvinas desde 1833, luego de que el Reino Unido pasó a ocupar las islas. Desde entonces, los dos países mantienen un tenso conflicto por la soberanía de la región, que llevó a que en abril de 1982 la dictadura argentina (1976-1983) intentara recuperarlas por medio de una guerra que culminó el 14 de junio de ese año con la derrota del país sudamericano y con casi 1.000 muertos entre ambos bandos.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades