18/12/2022

Arena deportiva

Argentina es campeón el mundo y Latinoamérica festeja junto a la selección albiceleste


El país y distintos puntos del mundo se unen  en una celebración histórica. La euforia se apodera de las calles en Buenos Aires y en otras latitudes de América Latina.





“Soy argentino, es un sentimiento, no puedo parar”, reza uno de los tantos cánticos de los hinchas albicelestes. Y en cierto aspecto tienen  algo de verdad, dado que no hace falta nacer en la Argentina para amar a la selección. Dado que cada jugador del equipo, ha construido su carrera y su mérito, en base a sus habilidades con la cuales se convirtieron en los mejores del mundo.





LEER MÁS: Funcionó: Influenciar mexicano alentó por Francia para que Argentina ganara el Mundial





Hoy en día, no es raro ver un video de hinchas de la India, Pakistán, Bangladesh y hasta en Nepal, hay fanáticos de Messi y de la selección albiceleste. En Brasil, Uruguay, Ecuador y hasta en México, se hicieron presentes. Tanto residentes argentinos como nativos de cada país, se unieron más allá de las barreras y disfrutaron de los festejos.









Entre tanto, no cabe duda que el seleccionado de Lionel Scaloni, cuenta con la hinchada más grande del mundo. Es a través de los hinchas, que la esencia del fútbol argentino se vuelve presente  y en ello una verdadera fiesta.  Una con números, color, alegría, emociones, abrazos y con el  espíritu que transmiten sus jugadores.





LEER MÁS: Argentina es el nuevo campeón del Mundo





"Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar", el hit que suena desde Argentina, Ecuador, Uruguay, México y llega  hasta las calles de Doha. En dicha canción se plasma lo que el fútbol representa en la vida de un argentino, siendo esta su impronta y principal pasión. Es así que este sentimiento, indetenible por alcanzar la victoria, era algo que dentro de la historia de muchos jugadores se pospuso.









Las cábalas fueron parte de este sueño, jugaron un factor fundamental que a muchos le hicieron creer en su equipo. Es así que, esta vez, Argentina no se fue desilusionada y se llevó a casa la Copa del Mundo. Ahora, miles de hinchas coserá en su camiseta la tercera estrella, la cual hace alusión a su tercer título.





LEER MÁS: En Perú aumenta a 24 cifra de muertos por la represión contra los manifestantes





¡Argentina, campeón del mundo! 





A 36 años de la victoria mundial del seleccionado argentino, Leo Messi a sus  35 años y  casi saliendo de su carrera deportiva, consigue la victoria que tanto esperaba. Un título faltan era ganar el mundial. Muchas veces le dijo a su hinchada que le tuvieran fe al equipo, que se iba a dar, y hoy cumplió.





En México se vive una fiesta Argentina.




Tras un partido decisivo, sufrible para ambos seleccionados, solo hubo un ganador y fue la Scaloneta. Francia no fue un equipo fácil,  dado que dio pelea tras un primer tiempo, donde Argentina tenía la delantera, que se vio opacada en los últimos minutos del segundo tiempo. El empate 2-2, llevó a ambas selecciones al alargue, posponiendo la victoria. En los últimos minutos, Les Bleus retomaron y empataron el 3-3,  generando el desempate por penales.





LEER MÁS: El alcalde de El Paso declara estado de emergencia tras la masiva llegada de migrantes





Para cualquier fanáticos, ir a penales, establece un 50% de ganar y otro 50% de perder. Activándose ahí la fe de cada hinchada. Luego de un peleado último intento, el Dibu Martínez, tomó en más de una ocasión la delantera que llevó a la argentina a la victoria definitiva.  Es así que, la selección celeste y blanca, en estos momentos está trasladando la Copa del Mundo, rumbo a Buenos Aires.





Argentina es una fiesta





Cánticos y color en cada esquina, en cada región del país, se vive una fiesta. La euforia será duradera, en pleno fin de año. Donde con banderas, remeras, maquillaje celeste y blanco, y hasta representaciones de la copa, cientos de hinchas se reúnen a celebrar la tan esperada victoria.









Es así que, los 47 millones de argentinos, Lionel Scaloni se emocionó hasta las lágrimas luego de la victoria en los penales. Asimismo, mientras en el Lusail los hinchas que viajaron y los jugadores vivían una fiesta en otras partes del mundo se vivía otra. Esto es el fútbol y es lo que genera en los miles de fanáticos que no perdieron la fe.





LEER MÁS: El enojo de los argentinos por la reventa de entradas para la final de Qatar





Entre tanto, en los últimos minutos Messi, le dio un nuevo vuelco al plantel, alegando que continuará en la selección. Otro motivo de festejo. “Quiero disfrutar unos partidos siendo campeón del mundo”, manifestó a los medios el Capitán de la selección ganadora.









Messi levantando la Copa del Mundo.




“Una locura. Se hizo desear, mira lo que es, es hermosa. Es impresionante. La ansiabamos muchísimo. Sabía que Dios me la iba a regalar, que era esta, que la íbamos a lograr. Ahora quiero celebrar. No veo la hora de estar en Argentina y la locura que será eso. Quería cerrar mi carrera con eso y no puedo pedir más nada. Son los últimos años. De esta manera es algo impresionante”, señaló en diálogo con TyC Sports.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades