25/04/2023
La divisa estadounidense, acumula un alza de $95 desde que se inició este aumento, hace ya siete jornadas consecutivas. En una nueva apertura de las operaciones, iniciada este martes, que se formalizó un incremento ante las primeras transacciones.
El portal web DolarHoy.com, uno de los más consultados en Internet, marcaba una cotización de $497 por dólar (12.54 Hs.) Es así que la divisa se encuentra: Dólar oficial: $226,50; Mayorista: $220,21; Contado con liquidación: $470,78; MEP o Bolsa: $458,84; Ahorro o Solidario: $372,9 Y Turista: $398,20.
Entre tanto, el Gobierno de Alberto Fernández, no logra calmar la situación, pese a que el presidente expresó un fuerte respaldo al presidente del Banco Central, Miguel Pesce, al recibirlo ayer en la Casa de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Sergio Massa, confirmó su participación en un almuerzo con directivos del Instituto del Desarrollo Empresarial Argentino (IDEA), donde anunciará beneficios para pymes.
En las dos últimas ruedas el BCRA pudo comprar US$ 405 millones al quedar como único comprador en el mercado de cambios a causa de una serie de resoluciones que demoraron la presentación de documentación por parte de los bancos para acceder a la cotización oficial. La incertidumbre sigue apoderándose de los agentes económicos al no haber definiciones claras sobre cómo Argentina conseguirá los dólares necesarios para sostener las importaciones.
Entre más prueba el gobierno medidas de contención, más desencantada esta la población. La cual, varios sectores opositores y desencantados, exigen que se anticipen las elecciones, las cuales tendrían lugar a fin de año. Es así que, bajo el lema Elecciones Anticipadas Ya , convocan a una marcha para el próximo miércoles 26 de abril en el Obelisco, que tendría como propósito demostrarle el enojo hacia Alberto Fernández.
Entre tanto, Argentina está en temporada electoral, dado que se celebrara las elecciones del nuevo presidente este 2023. Con lo cual, la protesta surge en un contexto de fuerte devaluación del peso argentino, que ya supera los 459 pesos por dólar blue, y de creciente descontento con el gobierno de Alberto Fernández. Los manifestantes exigen un cambio de rumbo político y económico que permita salir de la recesión y la inflación.
La marcha está impulsada por el partido Despertar Ciudadanos, una agrupación que se define como cercana a la gente, vecinos de a pie y del barrio y que busca romper con el pasado y renovar la política Argentina .
Por otro lado, no todos los sectores políticos y sociales comparten esta iniciativa. Desde el gobierno nacional descartaron la posibilidad de adelantar las elecciones y han llamado al diálogo, al respeto a las instituciones. Asimismo, algunos referentes de la oposición han manifestado su rechazo a esta propuesta y han afirmado que respetarán el calendario electoral establecido por la ley.
Sr. Presidente de la Nación Argentina, me pregunto, dado el hecho que declina su reelección, dedica su tiempo a entrevistas banales y sin contenido, mientras el país sigue sin rumbo y con un dólar que no para en su escalada y no hay ningún indicio de querer parar la pelota, expresó Ana una usuaria en redes sociales ante la brinca social.
Asimismo, concluyó: Sino es hora de convocar a elecciones anticipadas y dejar que alguien con la voluntad y los huevos/ ovarios necesarios encamine a esta bendita tierra. Se lo pido , ya no por mí , sino por mis hijos y nietos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.