05/04/2023

Economía

Argentina deberá pagar 1330 millones de euros por manipulación del índice del PBI


 Esto se debe a una  demanda vinculada a las mediciones de las estadísticas oficiales sobre el índice de PBI durante el gobierno de Cristina Kirchner.





La acción fue dictaminada por el Tribunal Superior de Londres,  donde  el juez Simon Picken, del Tribunal Superior Londres, encontró culpable al país en el caso conocido como “cupón PBI”. El Estado fue acusado de modificar los resultados del producto bruto interno (PBI); esto con el propósito de evitar pagar los intereses de una deuda que había sido emitida en 2005, como canje de los títulos en default en 2001.





LEER MÁS: Régimen nicaragüense expulsa a sacerdote por hacer una procesión religiosa





Ante esto, la Justicia londinense fue llevada adelante por los fondos Palladian Partners, HBK Master Fund, Hirsh Group y Virtual Emerald International Limited, que en 2019 se sumaron a las demandas contra Argentina por parte de tenedores de los cupones atados al PBI que Argentina emitió en 2005.





Axel Kicillof, Gobernador de la provincia de Buenos Aires.




Los fondos argumentaron que la Argentina manipuló los datos de crecimiento para evitar pagar el cupón PBI, un atractivo que el gobierno de Néstor Kirchner sumó al canje de 2005 para sumar a los bonistas





LEER MÁS: Apuñaló a una trabajadora venezolana en la recepción de un hotel De Perú





Sin embargo, los acreedores se sintieron perjudicados por un cambio aplicado en 2014 por la gestión de Axel Kicillof con respecto a la forma en que el intervenido Indec medía el PBI, el cual en los hechos produjo una baja del crecimiento de 2013. Esa cifra quedó apenas por debajo del 3,26% que habilitaba el pago del cupón PBI.





La polémica nuevamente golpea a Argentina.




La semana pasada la Justicia de Nueva York determinó que el país deberá pagar una indemnización (aun no determinada, pero que los demandantes estiman entre 8 mil y 20 mil millones de dólares) por la expropiación de YPF y el presunto perjuicio a los accionistas minoritarios.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Comunidad


Comunidad

El Salvador: Bukele prohibió utilizar el lenguaje inclusivo en las escuelas del país

3 de octubre de 2025

La reciente prohibición se une a una serie de reformas que el mandatario salvadoreño implementa en el área de Educación, con el fin de adoptar una formación más tradicionalista y conservadora en los estudiantes.

Política

Subscribite para recibir todas nuestras novedades