12/11/2022
Luego de una interrupción en el dialogo entre países, que perduro más de un año, el presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró que ambas partes están en el "camino" de llegar a acuerdos y calificó el encuentro de "aclimatamiento positivo". Por otro lado, tras una reunión entre las partes de Francia, Colombia y Argentina, los mandatarios ratificaron su apoyo al regreso de las negociaciones entre el chavismo y la oposición.
Por su parte, Petro, aseguró que los negociadores del gobierno y la oposición venezolana se encuentran en un proceso de diálogo, con el objetivo de llegar a acuerdos en México. Dicha reunión, se realizo de manera privada e viernes en París en el que, según detallaron no hubo firmas, solo palabras.
No obstante, en la reunión sobre Venezuela, en lo que fue el V Foro de París por la Paz, participaron el jefe de la delegación del Gobierno del presidente Nicolás Maduro en el proceso de diálogo en México, Jorge Rodríguez; el coordinador de la Plataforma Unitaria de la oposición, Gerardo Blyde; la ministra de Relaciones Exteriores de Noruega, Anniken Huitfeldt y los presidentes de Francia, Emmanuel Macron; Colombia, Gustavo Petro y Argentina, Alberto Fernández.
Asimismo, luego de esta reunión, se difundió un comunicado, puesto que en dicho encuentro se habían establecido diálogos entre mandatarios con los representantes del chavismo y la oposición, Jorge Rodríguez y Gerardo Blyde, Emmanuel Macron, Gustavo Petro y Alberto Fernández aseguraronsu apoyo hacia el relanzamiento de las negociaciones iniciadas en México entre el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y la Plataforma Unitaria de la oposición de Venezuela, congeladas desde octubre de 2021?.
No obstante, el mandatario colombiano anunció que propuso un desescalamiento de la conflictividad política, para establecer una amnistía general para presos por razones políticas y un desbloqueo general de la economía venezolana. Puesto que, espera que esto sea parte de una medida humanitaria, de esta manera que se establezcan garantías para las fuerzas políticas que participen en las elecciones presidenciales previstas para 2024, en las que la expresión debe ser la del pueblo soberano.
Los tres Jefes de Estado alentaron a los negociadores a continuar sus esfuerzos para alcanzar acuerdos en los ámbitos humanitario y político, con base en el Memorando de Entendimiento firmado en México por ambas partes el 13 de agosto de 2021. Los Presidentes expresaron su disposición a apoyar tanto como sea necesario dicho proceso. Acogieron igualmente con satisfacción el papel de Noruega como país facilitador del diálogo político inter-venezolano, detalló el comunicado.
No obstante, al finalizar el encuentro, Petro dijo desconocer cuándo pudiera reiniciar el proceso en México, sin embargo reiteró la disposición de su gobierno y el de Argentina de apoyar, sin intervenir, en un acuerdo entre venezolanos. Es un aclimatamiento positivo hacia el que se puedan lograr acuerdos políticos y sociales porque, si se desbloquean parcialmente fondos, van hacia gasto social, hacia unas poblaciones vulnerables que han sufrido en términos de salud, de nutrición, de agua potable, de educación, manifestó Petro.
Cabe señalar que, la parte opositora, representada por Gerardo Blyde, ha solicitado en diversas ocasiones la vuelta a las negociaciones en México. Dicho planteamiento tiene el respaldo de los Estados Unidos, España, Francia, entre otros países, como así también el apoyo de diversas organizaciones venezolanas y parte de la sociedad civil. Ante esto, Blyde afirmó que el proceso de negociación facilitado por Noruega es necesario, además de reiterar que la crisis que vive Venezuela no es consecuencia de las sanciones como argumenta el gobierno, ante esto estableció que: La crisis empezó mucho antes.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.