11/06/2023
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) aprobó el primer fármaco inyectable de prevención del VIH en Brasil, cabotegravir, que será otra opción para la profilaxis previa a la exposición (PreP), es decir, el uso continuo de antirretrovirales para personas con mayor riesgo de infección.
El permiso se concedió a GlaxoSmithKline (GSK) y se publicó en el Boletín Oficial el 5 de junio.sin embargo, el medicamento aún no tiene una fecha establecida para su disposición al público.
Los medicamentos actualmente disponibles para el público son tabletas orales. La principal diferencia con respecto a los nuevos es su acción prolongada, con disminución de la necesidad de dosis.
La aplicación principal es la inyección intramuscular en los glúteos, dos dosis iniciales, con un intervalo entre ellas de cuatro semanas, y luego una dosis cada ocho semanas. Es decir, en lugar de 365 dosis anuales, serían solo seis.
Según la información publicada por GSK en 2020, la eficacia del nuevo método será un 69 % superior a la de los fármacos orales y diarios. Además, con dosis menos frecuentes se espera que mejore la adherencia al tratamiento en quienes utilizan este tipo de medicación.
Para obtener más información sobre la eficacia, la seguridad y quién debe usar el método PReP, puede visitar el sitio web del Departamento de Salud.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.