19/05/2023
El Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE) anunció que el próximo 20 de agosto constituye la fecha tentativa, para que se celebren las elecciones generales anticipadas, luego de que el presidente Guillermo Lasso disolviera la Asamblea Nacional, que votaría sobre un juicio político en su contra.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, dio a conocer la fecha en correspondencia con la aplicación del mecanismo de muerte cruzada por el mandatario. Entre tanto, la titular señaló que las fechas oficiales los comicios deben ser aprobadas por el pleno del CNE, el cual tiene un plazo hasta el próximo 24 para dar a conocer el calendario definitivo.
Por otro lado, remarcó que en caso de que sea necesaria una segunda vuelta, esta no debe demorarse mucho; es así que se resolverá en octubre próximo. Asimismo, manifestó que en estas elecciones se utilizará el padrón electoral de los comicios seccionales, puesto que no serán vulnerados los hitos contemplados para un proceso electoral y preelectoral.
De igual forma, precisó que la campaña electoral debe durar quince días, entretanto, recordó que el CNE otros procesos podrían coincidir como la consulta del Chocó Andino y la consulta nacional de Yasuní. Aunque, ante las recientes reformas al Código de la Democracia, el CNE se convertiría en la máxima autoridad del país cuando se convoque a elecciones.
Con lo cual, la norma establece que ninguna tercera autoridad podrá intervenir directa o indirectamente en el desarrollo de los procesos electorales ni en el funcionamiento de sus órganos electorales.
La Corte Constitucional tendría limitaciones para emitir el fallo sobre el decreto de muerte cruzada al que recurrió Guillermo Lasso, luego de haber comparecido ante el Parlamento para realizar su alegato de defensa ante la acusación por un presunto delito de peculado.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.